(Reuters) - Un nuevo entusiasmo por alcanzar acuerdos debería impregnar el aire montañoso de Idaho esta semana cuando varios magnates de medios de comunicación y de tecnología lleguen hasta el remoto Sun Valley para su conferencia anual, que en los últimos años ha estado un tanto apagada.
Los últimos pasos dados por News Corp, Vivendi y Liberty Media son señal de un panorama cambiante de oportunidades en un momento en el que las empresas mediáticas navegan entre nuevas plataformas de entretenimiento, una economía débil, la agitación en Europa y las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.
La conferencia, celebrada durante 30 años con la empresa de inversiones Allen & Co como anfitriona, ha atraído a grandes inversores y engendró acuerdos de gran éxito entre los que se incluyen la adquisición por 19.000 millones de dólares (15.481 millones de euros) de Cap Cities/ABC por parte de Disney en 1995. Sin embargo, con la excepción de la compra de NBC Universal por Comcast en 2009, son pocos los grandes acuerdos que han salido de Sun Valley en los últimos años.
Esto podría cambiar en la edición de este año, que se celebra desde el 10 hasta el 14 de julio en Sun Valley. Los avances logrados en las últimas semanas han permitido que observadores de empresas de medios de comunicación puedan predecir nuevos acuerdos, mientras crecen las opciones para captar la atención de los consumidores en cuanto a entretenimiento.
En particular, el consejo de administración de News Corp aprobó un plan valorado en 60.000 millones de dólares para dividir el grupo en dos empresas, una centrada en entretenimiento y la otra con un perfil editorial, ambas controladas por la familia Murdoch. Se espera que el consejero delegado de News Corp, Rupert Murdoch, y sus hijos -James, Lachlan y Elisabeth- pongan fin a las especulaciones sobre su papel en las nuevas compañías.
"Pienso que será más provocativo este año. Habrá más debate sobre si estos grandes grupos empiezan a resquebrajarse. Será el tema del día, teniendo en cuenta lo que pasó con News Corp", dijo Todd Davison, codirector de la banca de inversiones Morgan Stanley.
Entre el rafting y las caminatas entre las montañas, los delegados asistirán a la llamada de lo que se ha denominado "un campamento de verano para magnates", donde tendrán la oportunidad de mantener conversaciones de alto nivel acerca de posibles ventas o colaboraciones.
La mayor atención estará puesta en aquellos que almuercen juntos, que mantengan charlas en los cócteles, o formen corrillos alrededor de los responsables de capital riesgo y capital privado que se espera que asistan, entre los que se incluyen Marc Andreessen de la empresa Andreessen Horowitz LLC y Henry Kravis de Kohlberg Kravis Roberts & Co.
Otros titanes de medios de comunicación cuyos jets privados aterrizarán en la pista del pequeño aeropuerto incluyen al consejero delegado de Disney Bob Iger y al CEO de Time Warner Jeff Bewkes, según la lista de invitados a la que tuvo acceso Reuters.
En la parte de tecnología, se incluyen invitados como Mark Zuckerberg, fundador de Facebook; Jeff Bezos, responsible de Amazon.com; Sergey Brin, Eric Schmidt y Larry Page de Google y Reed Hastings, consejero delegado de Netflix.
Facebook, una de las empresas más seguidas, cayó en picado en mayo tras una esperada salida a bolsa, después de problemas técnicos en el Nasdaq y dudas sobre su capacidad para aumentar los ingresos procedentes de la publicidad. Las consecuencias del debut en bolsa de Facebook y la forma en que afectará a los planes de otras empresas de tecnología de salir también a bolsa, serán sin duda uno de los temas de conversación entre los magnates.
Lo mismo sucederá con el destino de Yahoo, la que fuera una de las empresas más distintivas de Internet y que ahora está luchando por mantener su estatus usurpado por empresas como Google, Facebook, Apple y otros. Su CEO interino, Ross Levinsohn, se encuentra actualmente en la lista de invitados, pero podría no acudir a la cita ya que la próxima semana se celebra la junta anual de accionistas de Yahoo mientras se espera que sí acudan a la conferencia los antiguos CEO de Yahoo Jerry Yang y Terry Semel.
También está previsto que asista el CEO de Apple, Tim Cook. Laurene Powell Jobs, la viuda de su predecesor, Steve Jobs, figura en la lista de invitados de esta edición.
Un tema que estará en la mente de los ejecutivos de los medios de comunicación será la próxima versión de Apple TV.