LOS ÁNGELES (Reuters) - Nora Ephron, guionista candidata en varias ocasiones a los Oscar, conocida por comedias románticas como "Cuando Harry encontró a Sally" y "Algo para recordar", así como por sus libros y ensayos, murió en Nueva York después de una batalla contra la leucemia. Tenía 71 años.
Ephron, que sufría leucemia mielóide aguda, murió en la tarde del martes en el Centro Médico Presbyterian/Weill Cornell de Nueva York, acompañada por su familia, según dijeron en un comunicado.
Las reacciones por su fallecimiento llegaron desde el mundo del arte y el entretenimiento para una guionista que deleitó a millones de personas con su talento para la comedia, el romance y la capacidad de abordar temas serios de forma perspicaz.
"Dio una gran cantidad de alegría a una gran cantidad de personas. La echaremos mucho de menos", dijo su editor, Alfred A. Knopf, en un comunicado.
El alcalde de Nueva York Michael Bloomberg calificó su muerte como "devastadora" para las artes de la ciudad y la comunidad cultural, y el Sindicato de Directores de Estados Unidos con sede en Los Angeles dijo de ella que fue "una inspiración para las mujeres cineastas cuando había pocas".
La actriz y escritora Carrie Fisher definió a Ephron como "inspiradora, intimidante e intuitiva" y el actor Martin Landau dijo que ella fue "capaz de lograr todo lo que se propusiera en su mente con gran estilo".
Ephron, que a menudo plasmó su propia vida amorosa en películas como "Se acabó el pastel" y les dio un toque mordaz reuniendo en 2010 la colección de ensayos "I Remember Nothing: And Other Reflections", mantuvo su enfermedad en privado salvo con su familia y sus amigos más cercanos.
Comenzó su carrera como periodista para después pasarse al cine, dejando tras de sí un legado de más de una docena de películas, a menudo con personajes femeninos de gran carácter, que ella escribió, produjo o dirigió. Estuvo nominada en tres ocasiones a los premios Oscar por las películas "Cuando Harry encontró a Sally", "Algo para recordar" y finalmente por el drama "Silkwood" en el que Meryl Streep interpretó el papel de una activista antinuclear.
Entre sus comedias románticas se incluyen "Tienes un e-mail", protagonizada por Meg Ryan, y su última película "Julie & Julia" en 2009, en la que Streep retrata a la intrépida cocinera Julia Child.
Ephron también escribió teatro siendo autora de la obra "Amigos imaginarios" en 2002 sobre la rivalidad entre los autores Mary McCarthy y Lillian Hellman, y "Love, Loss and What I Wore", con su hermana Delia en 2009.
/Por Bob Tourtellotte/
Relacionados
- La marcha del carbón arropa a los encerrados en León ante cientos de personas
- IU tiende la mano a la Junta para "salvar" al carbón y la población de las cuencas mineras de CyL
- Herrera exige diálogo "inmediato" del Gobierno con sector y CC.AA del carbón para evitar un "cierre anticipado"
- Los empresarios del carbón, "dispuestos a hacer sacrificios" si pueden aumentar la producción
- Ecologistas en acción exige una transición justa a una economía sin carbón