Cultura

Google y Apple, bajo vigilancia en materia de privacidad

SAN FRANCISCO (Reuters) - Google y Apple están bajo escrutinio de nuevo por sus prácticas relativas a la privacidad - esta vez tras el vuelo de "aviones militares espías" sobre las principales ciudades de Estados Unidos en una carrera por apuntalar sus servicios de mapas tridimensionales rivales.

El senador Charles Schumer, un demócrata de Nueva York, se reunió con responsables de Google el lunes para abordar cuestiones de privacidad relacionadas con aviones equipados con cámaras. Planean reunirse con APPLE (AAPL.NQ)el viernes.

La oficina del senador también tiene previsto contactar con Microsoft y otras empresas que puedan estar desarrollando una tecnología similar.

Schumer dijo a Reuters en un comunicado el martes que quería que Apple y Google aclarasen sus planes y asegurasen que "entienden la importancia de nuestras preocupaciones sobre la posible publicación de imágenes capturadas en los patios de la gente y en otros centros privados".

TEMOR AÉREO

El lunes, Schumer escribió a las dos empresas rivales de Silicon Valley, acusándolas de "una invasión sin precedentes en la privacidad" mediante el uso de tecnología de filmación capaz de obtener imágenes muy pequeñas.

En su carta, Schumer expresó su preocupación sobre Apple y Google: "Los planes de mapas digitales utilizan aviones militares espías con la suficiente precisión como para ver a través de las ventanas, capturar imágenes detalladas de actividades privadas en patios traseros, y grabar imágenes tan pequeñas como cuatro pulgadas".

CARRERA POR LOS MAPAS EN 3D

Google y Apple dieron a conocer sus nuevos servicios de mapas en tres dimensiones este mes en actos separados. Los mapas permiten a los usuarios navegar con una vista aérea de la ciudad que es mucho más realista que la imagen plana obtenida por satélite.

Ambas compañías compiten por desarrollar nuevos mapas digitales, un elemento clave en la competencia por atraer a nuevos usuarios hacia sus ofertas de teléfonos avanzados.

Google dijo en un comunicado que actualmente no difumina las imágenes aéreas que toma con sus cámaras porque la resolución de las imágenes no es lo suficientemente nítida "como para ser preocupante", señalando que se toma la privacidad "muy en serio".

Apple dijo que no proporciona detalles personales identificables como las caras o placas de matrículas, y que "crean imágenes optimizadas tomadas desde múltiples puntos que eliminan objetos en movimiento como personas o coches de la imagen final".

Para finales de este año, Google dijo que espera contar con una cobertura en 3D para las áreas metropolitanas, con una población combinada de 300 millones de personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky