Cultura

La soledad y vivir solo, ligados a una menor esperanza de vida

(Reuters) - Las personas con problemas cardiacos que viven solas tienden a morir más pronto que quienes comparten su casa con otros, según un estudio internacional que siguió a más de 44.000 personas.

Estudios previos han vinculado el aislamiento social con problemas de todo tipo, desde ataques de corazón a sistemas inmunes debilitados, pero el trabajo actual, publicado en Archives of Internal Medicine, se centró específicamente en quienes tenían un problema cardiaco conocido o tenían un alto riesgo de sufrirlo.

La razón de la diferencia sigue estando poco clara, pero el investigador principal, Deepak Bhatt, dijo que podría tener que ver con el acceso a servicios médicos habituales.

"Los pacientes que viven solos pueden tener más dificultad para reponer su medicación y tomarla regularmente", dijo Bhatt, en el Harvard Medical School de Boston, a Reuters Health.

"Tampoco tienen a nadie en casa para llamar al médico o a urgencias si no se sienten bien".

El estudio incluyó a más de 44.000 personas, de 45 años o más, de varios países del mundo.

Durante los cuatro años que duró el estudio, un 7,7 por ciento de los participantes menores de 65 años que vivían solos murieron, frente al 5,7 por ciento de quienes compartían su casa con otros.

La brecha fue menor para las personas entre 66 y 80 años, pero siguió siendo estadísticamente destacable tras tener en cuenta la edad, el sexo, el empleo, la raza y el país. La situación de soledad de quienes tenían más de 80 años no estuvo ligada a las tasas de mortalidad.

Bhatt y su equipo especularon con que para las personas de menos de 80 años, vivir solos podría representar problemas psicológicos y sociales como la soledad. Por contra, la gente muy mayor que vive sola puede ser más sana e independiente.

Sea cual sea la explicación, Bhatt dijo que los cardiólogos deberían preguntar de forma rutinaria a los pacientes si vivían solos.

"Si la respuesta es que sí, eso podría suponer un aviso y deberían asegurarse de que los pacientes tienen formas de conseguir su medicación regularmente", dijo.

Mientras, los pacientes que viven solos deberían pensárselo dos veces antes de ignorar lo que podría ser un síntoma de problemas de salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky