PARÍS (Reuters) - La Primera Dama de Francia encendió las cuentas de Twitter del país el martes con un mensaje de ánimo, de cara a las elecciones parlamentarias, a un rival de Ségolène Royal, la política socialista que convivió antes que ella con el presidente François Hollande.
En un mensaje en el popular microblog, Valérie Trierweiler deseó "ánimo" a Olivier Falorni, un izquierdista que desafió las órdenes del partido socialista de echarse a un lado en favor de Royal en una circunscripción del oeste.
El 'tuit' elogió a Falorni, que está siendo rechazado por los partidarios de Ségolène, diciendo que había pasado años trabajando con la gente del distrito en el que se presenta, el pueblo costero de La Rochelle.
Falorni abandonó el partido socialista de Hollande a principios de año por su negativa a abandonar la carrera parlamentaria, que podría alejar a Royal de la primera línea política si no logra un puesto en la Asamblea Nacional.
Royal, que es la madre de los cuatro hijos de Hollande, se presentó aunque sin éxito a la presidencia en 2007, el año en que anunció su ruptura con el actual inquilino del Elíseo tras 25 años juntos.
Trierweiler, una periodista divorciada en dos ocasiones de 47 años, lleva varios años viviendo con Hollande después de estar junto a él al final de su relación con Royal.
Hollande, de 57 años, no llegó a casarse con la política socialista y no ha dicho que vaya a hacerlo con Trierweiler para formalizar su papel como Primera Dama.
Trierweiler y su equipo no respondieron a las preguntas de Reuters sobre su 'tuit', pero los medios franceses dijeron que lo defendía.
Falorni, que fue segundo tras Royal en la primera vuelta del domingo y espera derrotarla en la votación del 17 de junio, respondió al comentario diciendo: "Esta es una dulce sorpresa para mi".
Relacionados
- Venezuela.- La Sala Electoral del Supremo rechaza que Chávez y Capriles pasen exámenes médicos antes las elecciones
- El PP de Pinto dice que ha cumplido el 40 por ciento de su programa electoral en un año
- AMPL.- El Congreso abre plazo para renovar el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y la Junta Electoral
- PSOE dice que dio "fruto a Zoido el uso electoral" de Consistorio y que PP debió elegir a otro con "más tiempo"
- El Congreso abre el plazo para renovar el Constitucional, el Tribunal de Cuentas y la Junta Electoral