Cultura

OMS: Los gases de la combustión del diésel provocan cáncer

LONDRES (Reuters) - Los gases que generan la combustión de los motores diésel provocan cáncer en los seres humanos, según dijeron el martes expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una definición que aumenta el nivel de riesgo con el que se los clasifica ante las evidencias de su relación con el cáncer de pulmón y vejiga.

En un anuncio que posiblemente cause temor entre los fabricantes de coches y camiones, la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), departamento de la OMS experto en oncología, reclasificó los gases generados por la combustión del diésel desde el grupo 2A de probables cancerígenos al grupo 1 de sustancias que tienen relación concreta con el cáncer.

"El grupo de trabajo (especializado) encontró que la combustión del diésel es causa de cáncer de pulmón y también notó una asociación positiva con un mayor riesgo de cáncer de vejiga", indicó el IARC en un comunicado.

La decisión es resultado de una reunión de una semana de duración de varios expertos independientes que evaluaron la última prueba científica sobre la posibilidad de que los gases del diésel y la gasolina provoquen cáncer.

En cuanto a la combustión de la gasolina, el grupo dijo que los gases generados deberían ser clasificados como "posiblemente cancerígenos para los humanos", lo que no modifica la evaluación previa del IARC, realizada en 1989.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky