SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - Las acciones de Facebook subían el viernes menos de lo esperado en su primer día de negociación, en un debut que se demoró levemente por problemas técnicos derivados de los enormes volúmenes de órdenes sobre los títulos de la red social más grande del mundo.
Las acciones subían un 8 por ciento en las transacciones después del mediodía en el Nasdaq, después de abrir con un alza de un 11 por ciento y retroceder rápidamente al nivel de su oferta pública inicial de 38 dólares por título. Las ganancias estaban por debajo de las expectativas, que hablaban incluso de una subida de hasta un 50 por ciento.
"Tenemos a algunas personas no muy contentas ahí afuera", dijo Wayne Kaufman, estratega jefe de mercados de John Thomas Financial, un correduría minorista de Wall Street. "Tenían esperanzas de que Facebook estuviera considerablemente mejor. Apuesto a que hay muchos decepcionados en el mercado".
Ante un clamoroso aplauso de los empleados, el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg - flanqueado por la presidenta de operaciones financieras, Sheryl Sandberg, y el consejero delegado del Nasdaq, Robert Greifeld - tocó la campana el viernes para dar inicio a las operaciones en la sede de la compañía en Sillicon Valley a las 6.30 a.m. hora de la costa pacífico.
El multimillonario fundador de la empresa, de 28 años, abrazó y chocó su mano con Sandberg y otros empleados en celebración tras apretar el botón remoto.
El área en las afueras de las oficinas de Facebook en San Francisco estaba abarrotada con una multitud de fotógrafos, más de 12 camiones de televisión y un helicóptero de noticias sobrevolando el sector.
"Un avance de un 15 a un 20 por ciento está dentro del margen de las posibilidades", dijo Tim Loughran, profesor de Finanzas de la Universidad de Notre Dame. "Dado que ya subieron su rango de salida a bolsa e incrementaron el tamaño, eso ya es optimista para empezar".
Algunos prevén que las acciones suban el viernes un 30 por ciento o más, a pesar de las constantes preocupaciones respecto al potencial de Facebook de generar ingresos a largo plazo. Una estimación promedio de analistas de Morningstar ubicó al precio de cierre de las acciones de Facebook del viernes en 50 dólares.
Analistas culparon del flojo debut al enorme número de acciones que cotizaron y a la debilidad del mercado, sumado a la decisión de General Motors de retirar su publicidad de la red social.
Con un valor de mercado de 104.000 millones de dólares, Facebook se convirtió en la primera compañía estadounidense en debutar por encima de los 100.000 millones de dólares. La valoración es mayor que la de Starbucks y Hewlett-Packard juntas.
La salida a bolsa, que se espera cree más de 1.000 millonarios "en papel" dentro de la compañía, ha recibido una amplia cobertura de los medios y ha generado esperanzas de un auge en las ventas de todo tipo de productos cerca de la sede de la empresa en el área de la bahía de San Francisco, desde bienes raíces hasta automóviles.
Los empleados de Facebook celebraron el evento con una "hackathon" - un encuentro de programadores que trabajan en proyectos paralelos que a veces se convierten en aplicaciones importantes - en la sede de la compañía en Menlo Park, California, que comenzó el jueves por la noche.
Fundada en 2004 en una residencia de la Universidad de Harvard, Facebook ha crecido hasta ser la red social dominante del mundo con 900 millones de usuarios.
A 38 dólares por acción, cotizaría a más de 100 veces sus ganancias históricas en comparación a las 14 veces de Apple y a las 19 veces de Google.
/Por Alexei Oreskovic/