Cultura

La secuela de Madagascar llega a Cannes con chistes sobre Europa

CANNES, Francia (Reuters) - Los chistes versan sobre Europa, y en particular sobre Francia, ahora que la tercera entrega de la cinta de animación "Madagascar", se estrena el viernes en el festival de cine de Cannes llevando grandes nombres de la comedia a la alfombra roja.

"Madagascar 3: de marcha por Europa", de DreamWorks Animation, es la primera película de la serie rodada en 3D, y los directivos del estudio esperan que pueda igualar la magia en taquilla de sus predecesoras.

Un hueco en el Festival de Cannes, donde cientos de medios de comunicación aterrizan cada año, puede ser una plataforma ideal de lanzamiento, especialmente porque sus exigentes críticos suelen ser más permisivos con las cintas de animación.

"Este festival celebra toda clase de cine (...) Nuestra película es sobre viajar a Europa y ¿qué mejor lugar para presentar una película como esta que Cannes?", comentó Tom McGrath, uno de los tres directores que trabajaron en la película.

"Siempre aspiramos a llevarte a un mundo fantástico, como todo el mundo se vio transportado cuando vio Pinocho", explicó en una rueda de prensa tras la proyección de la cinta.

"Eso es lo genial de la animación por ordenador. Primero la gente aspiraba a hacer foto realismo, y ahora intentamos crear estos mundos de fantasía".

En Madagascar 3, los protagonistas Alex, Marty, Gloria y Melman salen de África en busca de sus amigos pingüinos, que han viajado a Europa para gastar su fortuna en oro y joyas en el casino en Montecarlo. Como cabría esperar, la "operación extracción de pingüino" se desbarata y en el caos consiguiente los héroes se unen a un circo ambulante en un intento de volver a su querida Nueva York.

Por el camino, a través de Roma y Londres, aparecen los estereotipos europeos, como la reputación de Francia como país donde la gente trabaja pocas horas, o su icono cultural Edith Piaf, cuya famosa canción "Non, je ne regrette rien" tiene una gloriosa versión en la película.

Cuando Vitaly, un gruñón tigre ruso, no está de acuerdo con Alex, exclama "¡Eso es bolchevique!", y un pingüino estadounidense responde: "Nunca pensé que diría esto... pero el 'rusky' tiene razón".

También se recrean escenas de películas conocidas de acción, como el autobús que hace equilibrios en el borde de un barranco de "The Italian Job" o gente esquivando balas, o en este caso bananas, en "Matrix".

El villano de Madagascar 3 es la desquiciada agente francesa de control animal Chantel DuBois, con voz de Frances McDormand. Un poco Cruella De Vil y un poco rottweiler, aterroriza a los animales fugados decidida a conseguir la cabellera del león Alex para completar su colección de animales disecados.

Ben Stiller vuelve como la voz del bonachón león Alex, Chris Rock repite su papel como la irrefrenable cebra Marty y David Schwimmer y Jada Pinkett Smith retoman sus encarnaciones de la jirafa Melman y la hipopótamo Gloria, respectivamente.

Las nuevas incorporaciones en el reparto son Bryan Cranston como Vitaly, Martin Short como el acaparador león marino italiano Stefano y Jessica Chastain como una seductora jaguar.

Según la página Boxofficemojo.com, la primera película de Madagascar de 2005 ganó 533 millones de dólares (unos 419 millones de euros) en las taquillas de todo el mundo, y la segunda (2008), unos 604 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky