Cultura

Las constructoras de cohetes compiten por ser el taxi de la NASA

CABO CAÑAVERAL (Reuters) - Dos de las principales contratistas de la NASA han hecho equipo con la europea Astrium para desarrollar un taxi espacial comercial construido con cohetes de propulsión heredados de transbordadores y un prototipo de nave de la NASA, diseñada en un principio como alternativa a la cápsula Orion para espacio exterior, según anunciaron ambas empresas.

El sistema, conocido como Liberty, está entre los al menos cuatro aspirantes de la próxima fase del llamado programa Tripulación Comercial de la NASA, que tiene previsto asignarse este verano.

Desde la retirada de los transbordadores espaciales el año pasado, EEUU depende de Rusia para llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional, un laboratorio valorado en 100.000 millones de dólares que orbita a unos 386 kilómetros de la tierra. El viaje cuesta más de 60 millones de dólares por persona.

La NASA espera empezar a pagar el viaje a empresas estadounidenses a partir de 2017.

La agencia especial estadounidense financia ahora el diseño de taxis espaciales en cuatro empresas: Boeing, Space Exploration Technologies, Sierra Nevada y Blue Origin, creada por el fundador de Amazon Jeff Bezos.

La NASA está revisando las candidaturas para otorgar al menos dos contratos de diseño integrado de 21 meses, valorados en entre 300 o 500 millones de dólares cada uno.

ATK, que construyó los cohetes de propulsión de los transbordadores espaciales, se alió con Astrium, una empresa de EADS que es una de las fabricantes de los cohetes europeos Ariane 5, para aspirar el año pasado a los fondos de la NASA para desarrollo de taxis espaciales, pero no fue seleccionada.

La empresa siguió trabajando en el proyecto con su propia financiación, señaló Kent Rominger, un astronauta que ha viajado en cinco misiones de transbordador y ahora es vicepresidente de ATK y director del proyecto Liberty.

La nueva propuesta de ATK añade una cápsula de siete personas, un sistema de lanzamiento de escape, un módulo de propulsión, aviónica, un plan de operaciones y otros componentes para un sistema completo de lanzamiento espacia.

Rominger dijo que Liberty podría estar listo para llevar tripulación a la EEI en 2015 por menos de lo que cobra Rusia por los viajes en sus cápsulas Soyuz.

La primera fase del cohete Liberty sería un cohete de propulsión de transbordador espacial extendido, un diseño desarrollado en un principio dentro del ahora cancelado programa de cohetes Ares 1.

El motor de segunda fase de Liberty lo proporcionaría Astrium. La cápsula anunciada ahora, también llamada Liberty, es una nave espacial compuesta desarrollada por la NASA como posible alternativa a la cápsula Orion de espacio profundo.

Lockheed Martin, el principal contratista de la NASA para Orion, es un socio en el programa Liberty. ATK estaba en el equipo de diseño de la NASA para la alternativa compuesta.

"Como contribuyente, quiero obtener el mejor valor de aquello que he invertido en nuestro Gobierno. Por ejemplo, el (programa) Ares 1 se canceló, así que ahora retomarlo donde el Gobierno lo dejó es algo muy inteligente. Nos da el mejor valor como país", dijo Rominger a Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky