Cultura

Una epidemia de tos ferina afecta al estado de Washington

SEATTLE, EEUU (Reuters) - Las autoridades de salud pública del estado de Washington han confirmado más de 1.100 casos de tos ferina en lo que va de año, un brote que podría convertirse en la peor epidemia de esta enfermedad que golpea el estado en siete décadas.

Hasta el momento no se han registrado muertes por el brote de este año, pero 20 bebés han sido hospitalizados con la infección bacteriana, que supone un riesgo especial para los niños pequeños, dijo Tim Church, portavoz del Departamento de Sanidad del estado.

La gobernadora Christine Gregoire destinó el jueves fondos estatales de emergencia para ayudar a aumentar la vacunación contra la enfermedad y anunció la aprobación federal para redirigir algunos fondos a fin de comprar 27.000 dosis más de la inmunización para adultos sin cobertura médica.

La tos ferina, también conocida como pertussis, provoca una tos severa e incontrolable. Cada año afecta a entre 30 millones y 50 millones de personas en todo el mundo, y causa la muerte de unas 300.000, en su mayoría niños del mundo en desarrollo.

En Estados Unidos, la mayoría de los niños están inmunizados contra la tos ferina con una vacuna que se aplica en una serie de dosis desde los dos meses de edad.

Los brotes de pertussis en Estados Unidos suelen producirse en ciclos, pero Church dijo que la última ola de casos en el estado de Washington está superando

los picos típicos anuales previos, cuando podían registrarse entre 500 y 600 casos en todo un año.

"Estamos viendo entre 100 y 125 casos por semana", señaló, añadiendo que a este ritmo Washington podría terminar 2012 con unos 3.000 casos, que sería el mayor número en el estado desde los años 40.

"Nuestra esperanza es que podamos detener esta tendencia y no permitir que suceda", indicó Church.

La actual epidemia parece haber comenzado el año pasado.

Los 1.132 casos confirmados informados en el año hasta el 28 de abril ya superan los 961 registrados en todo 2011, estadística que incluyó la muertes de dos bebés, dijo Church.

No obstante, está lejos de una epidemia ocurrida en 2010 en California en la que se registraron más de 9.000 casos, incluidas 10 muertes de bebés.

Proporcionalmente, sin embargo, 3.000 casos sería una cifra mucho mayor para Washington, con una población de alrededor de 6,7 millones de personas, comparados con los más de 37 millones de California.

Por el momento, Washington es el estado más afectado en el país, aunque también se han informado brotes de pertussis en Oregón, Idaho y algunos estados de Nueva Inglaterra, indicó Church.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky