SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - Facebook planea recaudar unos 10.600 millones de dólares (unos 8.000 millones de euros) en la que sería la mayor salida a bolsa de una compañía de Silicon Valley, una cifra muy superior a la de otras firmas tecnológicas como Google que le garantiza a la mayor red social del mundo un valor de mercado cercano al de Amazon.com.
La red social que nació hace ocho años como un proyecto universitario de Mark Zuckerberg en Harvard, fijó el precio de su oferta pública de venta en un rango de entre 28 y 35 dólares por acción, lo que le otorgaría un valor de mercado de entre 77.000 millones y 96.000 millones de dólares.
El tamaño de la salida a bolsa refleja el crecimiento de la empresa y sus enormes expectativas de cara a obtener dinero en múltiples facetas, desde publicidad a comercio.
"Desde luego, nunca hemos visto una OPV tecnológica a una escala tan grandiosa", dijo Lise Buyer, del grupo asesor de la salida a bolsa Class V Group.
La firma pretende recaudar hasta 12.000 millones de dólares, en el extremo superior de ese rango. Pero si se concreta una opción de sobreasignación de acciones o "greenshoe", podría obtener un máximo de 13.600 millones de dólares, según el prospecto presentado el jueves.
El rango de precio indicativo puede ajustarse dependiendo de la respuesta en Wall Street. De la cifra obtenida, Facebook se quedaría alrededor de la mitad, ya que unos 4.900 millones de euros irían a algunos accionistas.
Se espera que los inversores acudan en masa a la esperada oferta, que podría tener lugar el 18 de mayo, aunque algunos han manifestado preocupación acerca de sus perspectivas de crecimiento de largo plazo y el control mayoritario de Zuckerberg.
La semana pasada, Facebook informó de su primera caída intertrimestral de ingresos en al menos dos años, una señal de que su espectacular crecimiento podría estar frenándose justo cuando se prepara para salir a bolsa.
"La gente va a sentirse muy cómoda con esta valoración", dijo Sam Schwerin, de Millennium Technology Value Partners, firma que posee acciones de Facebook por un valor cercano a los 200 millones de dólares.
La compañía no va a vender sus títulos en la OPV.
"Un rango de precio de 28 a 35 dólares será un alivio para algunas personas que temen que (Facebook) pudiera intentar llegar al precio más alto posible por causa de la alta demanda", agregó.
Ejecutivos de Facebook tienen previsto iniciar una gira promocional el lunes para presentar la OPV. La gira empezará en Nueva York, llegará a otras grandes ciudades como Chicago y Boston y terminará en la ciudad que alberga las oficinas centrales de Facebook en Menlo Park, California, según un itinerario obtenido por Reuters.
Una fuente dijo que se espera que Zuckerberg, de 27 años, participe en la gira, de dos semanas, aunque la presidenta operativa, Sheryl Sandberg, y el presidente financiero, David Ebersman, dirigirán las reuniones.
Con unos vaqueros y una camiseta verde, Zuckerberg apareció en un vídeo de media hora colgado en la Red el jueves, en el que predijo que en cinco años, casi todas las aplicaciones de software estarán integradas en Facebook.
TENTANDO A WALL STREET
Facebook, que planea que su acción cotice en el Nasdaq bajo el marcador "FB", ha tentado por mucho tiempo a los inversores con la perspectiva de una mega oferta pública inicial.
Su objetivo de recaudación de capital supera de lejos a las OPV de otras grandes firmas de Internet.
Google recaudó poco menos de 2.000 millones de dólares 2004, mientras que el año pasado Groupon captó 700 millones de dólares de los inversores y Zynga recaudó 1.000 millones de dólares.
En el extremo superior del rango, el valor de Facebook bordearía los 100.000 millones de dólares.
La cifra rivalizaría con los valores de mercado de Amazon.com y de Cisco Systems que fueron superiores a los 100.000 millones de dólares y también superaría el valor de mercado combinado de firmas tecnológicas "veteranas" como Hewlett-Packard y Dell.
/Por Alexei Oreskovic/
Relacionados
- El PSIB defiende un impuesto medioambiental sobre las rentas más altas para recaudar 20 millones de euros
- Chile.- Piñera anuncia una reforma tributaria con la que pretende recaudar hasta 757 millones de euros para educación
- La Agencia Tributaria se marca como objetivo recaudar 8.171 millones de euros
- El Govern estima recaudar en Baleares unos 60 millones de euros a través de la amnistía fiscal
- Economía/Fiscal.- El REAF duda de que la amnistía fiscal sea capaz de recaudar 2.500 millones de euros