El cierre de las urnas para la elección de la nueva Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha puesto fin a las 20.00 horas a una jornada electoral marcada por la normalidad y la transparencia en la que se ha triplicado el voto presencial con respecto a los anteriores comicios.
Así, a lo largo de esta jornada un total de 1.348 socios, que representan 13.495 votos, han ejercido su derecho al sufragio presencial, dato que triplica las cifras de las pasadas elecciones celebradas el pasado 30 de junio de 2011, con 436 socios presenciales (7.295 votos).
Tras el cierre de las urnas, que permanecieron abiertas entre las 10.00 y las 20.00 horas, comenzará el recuento de los votos, que se espera que concluya ya de madrugada, para elegir a los 39 socios que integrarán el órgano de gobierno de la SGAE.
Sabino Méndez, portavoz de la SGAE, ha subrayado que "el número de votantes presenciales ha crecido significativamente, aunque el total de votos no se sabrá hasta el recuento del emitido por correo, que en las elecciones de SGAE siempre supone un número muy importante. Ha habido normalidad en todas las sedes, detectándose claramente un incremento en la convocatoria y respuesta al acudir los socios a las urnas".
Por su parte, el presidente de esta Comisión Electoral, Rafael de Mendizábal Allende, ha destacado la alta colaboración de la Sociedad con este órgano externo. "Las facilidades que nos han ofrecido han ayudado a que el proceso se haya ajustado a la normalidad, sin incidencias, y ceñido a la objetividad. Todos los acuerdos a los que se han llegado han estado marcados por la unanimidad, con la Ley en la mano sin dar pie a la discrecionalidad, ni mucho menos a la arbitrariedad", ha dicho.
Un total de 21.129 socios están llamados este jueves a las urnas, para elegir a los 39 miembros que integrarán la Junta Directiva de la entidad durante los próximos cuatro años. Este censo supone un incremento del 157% respecto a los anteriores comicios celebrados el pasado mes de junio de 2011, donde hubo 8.220 socios con derecho a voto.
Para ello, se han constituido seis mesas: la central en Madrid, y cinco autonómicas (Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Santiago de Compostela). Cada una de ellas está formada por un presidente -un notario que no ejerce como tal-; dos vocales -dos socios con derecho a voto pero no candidatos-, un mínimo de ocho interventores en representación de las candidaturas; y por el delegado de cada sede, que en el caso de Madrid es el secretario general de la SGAE, Francisco Galindo.