Por Steve Scherer
ROMA (Reuters) - El director de un museo italiano del noreste de Nápoles, una zona con gran influencia de la mafia, prometió quemar tres obras de arte por semana en protesta contra la falta de inversión en cultura.
Antonio Manfredi planea prender fuego el jueves a una fotografía titulada "El gran circo de la Humanidad" de Filippos Tsitsopoulus. Ya ha destruido dos pinturas y ha seleccionado tres obras de la colección de 1.000 piezas del museo para la próxima semana.
Manfredi, de 50 años, es un artista que ha sido director del Museo de Arte Contemporáneo Casoria durante siete años.
El museo no recibe fondos públicos, la recesión ha eliminado las fuentes privadas de financiación que tenía y Manfredi dijo que la mafia local, la Camorra, ha reforzado su control en el área mediante la compra de empresas en dificultades.
"No sé a quién más recurrir para el dinero", dijo a Reuters Manfredi. "Y me niego a pedírselo a la Camorra", añadió.
Peor que la falta de fondos es la indiferencia de los políticos ante la difícil situación que vive actualmente la vasta riqueza cultural de la nación, que pasa por serias dificultades económicas, en momentos en que crece la influencia de la mafia, dijo Manfredi.
La situación del Casoria, un pequeño museo privado de arte contemporáneo, es similar a la que viven otros centros en Roma, Nápoles y Palermo, que no tienen prácticamente ninguna financiación para nuevas exposiciones.
Las medidas de austeridad que lleva adelante Italia para pagar 1.900 millones de euros de deuda han golpeado particularmente fuerte el presupuesto cultural.
El museo romano MAXXI, de poco más de dos años, fue puesto bajo administración especial a principios de este mes después de una serie de problemas financieros y el MADRE de Nápoles ha cerrado dos plantas, ya que no tienen recursos para mantener exposiciones en esas áreas.
Incluso los tesoros históricos del país se están deteriorando, como lo han demostrado una serie de colapsos estructurales en la antigua ciudad de Pompeya, que quedó enterrada bajo las cenizas tras una erupción del Vesubio hace 2.000 años.
Relacionados
- Museo italiano quema sus obras para protestar por recortes de presupuesto
- Museo italiano quema sus obras para protestar por recortes de presupuesto
- Museo italiano quema sus obras para protestar por recortes de presupuesto
- La Sala Ondare de Bilbao acoge una exposición sobre el Partenón con obras del Museo de Reproducciones
- El Museo de Arte Moderno empieza a implantar códigos de lectura rápida en las obras expuestas