MADRID (Reuters) - Televisión Española retiró el martes de su parrilla un capítulo del programa "Españoles por el mundo" que visitaba la Patagonia argentina y chilena, apenas 24 horas después de que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner anunciase la expropiación de la filial YPF a la empresa española Repsol el lunes.
El cambio, efectuado a última hora de la tarde del martes, respondió a una "decisión del departamento de programación" según explicaron responsables de prensa de RTVE a Reuters, que declinaron realizar más comentarios.
El programa visita a ciudadanos españoles que viven fuera del país y muestran cómo es su vida en el lugar donde residen.
La decisión de sustituir el capítulo sobre la Patagonia por el que visitaba Praga no se hizo efectiva en la página web del ente público hasta poco más de dos horas antes de su emisión, prevista para después del partido de Liga de Campeones entre el Bayern de Múnich y el Real Madrid.
Hasta ese momento, TVE anunciaba un programa sobre la "naturaleza salvaje en el fin del mundo" con visitas al glaciar Perito Moreno, al archipiélago de Chiloé y a la ciudad de Ushuaia, la más meridional del planeta. En su lugar, ofrecieron un capítulo sobre "Praga, la madre de las ciudades europeas", uno de destinos más frecuentados por turistas y estudiantes españoles de Erasmus, señaló la web.
Repsol ya da por descontada la pérdida de su participada YPF (YPFD.ARG)(en la que tenía un 51 por ciento) y en unas semanas avanzará un plan estratégico sin tener en cuenta el país sudamericano tras el anuncio de expropiación realizada por el gobierno argentino, al que reclamará judicialmente más de 9.000 millones de dólares. El Gobierno argentino ya ha afirmado que no pagará esa suma.
Por Teresa Medrano
Relacionados
- COMUNICADO: Fieldglass celebra un seminario web sobre la evolución del programa laboral contingente de Johnson & Johnson
- El Gobierno elimina el programa de reeducación de maltratadores cuyo presupuesto era de un millón de euros
- Castilla-la mancha. el programa operativo de lucha contra la discriminación benefició en la región a 30.834 personas en los últimos once anos
- Seidor y Clase10 unen fuerzas dentro del programa SAP Extended Business
- El PSOE propone desarrollar un programa para permitir la creación de empresas en 24 horas