LOS ÁNGELES, EEUU (Reuters) - Conforme los directores de Hollywood optan cada vez más por rodar sus películas en tres dimensiones, el más beneficiado en lo financiero está resultando ser uno de ellos: el director James Cameron.
Cameron se ha convertido en uno de los emprendedores del momento en Hollywood, rentabilizando la tecnología 3D que creó por "Avatar", la película más taquillera de la historia con unos ingresos de 2.800 millones de dólares en todo el mundo.
Cameron también dirigió la segunda película que más ha recaudado, el romance durante un desastre náutico "Titanic", protagonizado por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, y que volverá el miércoles a los cines en tres dimensiones.
Si George Lucas estableció un estándar para efectos especiales con "La guerra de las galaxias", Cameron, de 57, ha establecido el baremo para la tecnología 3D con cámaras que ha desarrollado, ganando millones de dólares al alquilarlas a otros directores de cine y televisión.
El Cameron Pace Group, que formó hace 12 años con el gurú de las cámaras Vince Pace, generó el año pasado ingresos "en torno a " 58 millones de dólares (unos 43 millones de euros, según su jefe de operaciones, O.D. Welch.
Eso es una fracción de lo que genera la empresa de efectos especiales de Lucas ILM, pero al crecer el número de producciones en tres dimensiones, se espera que Cameron Pace lo haga también. Hasta ahora ha alquilado cámaras y otro equipo para más de dos docenas de películas, nueve conciertos y 140 retransmisiones deportivas.
La tendencia de conversión al 3D en Hollywood podría ayudar a Cameron a borrar sus intentos fallidos por convertirse en un director-empresario. El excéntrico y en ocasiones combativo director creó Digital Domain en 1993 con el experto de efectos especiales Stan Winston para competir con la compañía ILM de Lucas.
Cameron dejó la empresa en 1998 tras discrepar con sus inversores, entre los que estaban IBM y Cox Communications [COXC.UL], sobre la dirección estratégica de la compañía, según la biografía de Cameron "The Futurist" escrita por Rebecca Keegan. Como resultado, Digital Domain nunca completó sus planes de salir a bolsa.
Cameron no estaba disponible para hacer comentarios. El 25 de marzo viajó al fondo del Pacífico, llevando consigo cámaras de tres dimensiones a siete millas de profundidad.
"JUZGADO POR SUS ÉXITOS"
El fracaso de Digital Domain no ha apagado la estrella de Cameron entre los magnates de Hollywood, explicó el consejero delegado de Dreamworks Animation , Jeffrey Katzenberg.
"A los empresarios se les juzga por sus éxitos, no por sus fracasos", afirmó Katzenberg. "Lo que ha hecho es construir un negocio increíble sobre la tecnología de 3D que ha desarrollado".
El Cameron Pace Group, o CPG, alquila equipamiento a productores como Michael Bay, que lo utilizó en "Transformers: El lado oscuro de la Luna", por hasta 3 millones de dólares por película.
Las producciones de televisión como la cobertura del Abierto de tenis de EEUU en la CBS, pagan menos de 100.000 dólares por cada una de las siete u ocho cámaras necesarias, según el jefe de operaciones de la cadena, Ken Agaard.
Cameron se toma tan en serio la calidad de la producción de sus cámaras que su empresa otorga un sello de aprobación, como con la película "Hugo" de Martin Scorsese.
La certificación permite a un estudio promocionar la calidad de sus películas a inversores y posibles distribuidores, explicó Lyndsay Harding, directora financiera de Evergreen Films, el primer estudio certificado por CPG.
Además de su negocio de cámaras, Cameron ayuda a diseñar una nueva zona temática de Avatar en el parque Animal Kingdom de Walt Disney en Orlando. Por su trabajo y consultoría, Cameron recibirá una parte de los derechos por los productos promocionales, las atracciones o cualquier otra cosa que creen.
Algo que atrae a los clientes a la empresa de Cameron sigue siendo su ansia incontrolable por todo aquello en 3D. Michael Lewis, consejero delegado de RealD, una empresa que alquila proyectores y gafas 3D a las salas, quedó impresionado cuando Cameron, miembro del consejo de RealD, casi se convirtió en asistente de producción durante el rodaje de la película "Cirque du Soleil Worlds Away".
"Miro arriba", recordó Lewis, "y allí estaba James Cameron colgado a 24 metros del suelo".
/Por Ronald Grover/
Relacionados
- James Cameron, sobrecogido por el lugar más profundo del océano
- James Cameron y Kate Winslet en el estreno mundial de "Titanic" en 3D
- James Cameron describe su aventura en el fondo del océano: "Un mundo alienígena"
- James Cameron vio un paisaje "lunar" en las profundidades del océano
- James Cameron completa con éxito su viaje al lugar más profundo del océano