Cultura

De Lady Gaga a los kimonos en la semana de la moda en Japón

TOKIO (Reuters) - De la moda ecológica de un diseñador que ha vestido a Lady Gaga a una versión futurista del kimono tradicional y una muestra de ropa de calle que ha atraído a más de 10.000 personas, la Semana de la Moda de Japón ha subrayado la innovación y diversidad por la que se conoce a Tokio desde hace tiempo.

Esta cita primaveral se canceló el año pasado tras un devastador terremoto y el tsunami que desencadenaron una crisis nuclear que a su vez llevó a cortes de luz, pero la cita de octubre se llevó a cabo como estaba previsto, despejando el camino para este despliegue de propuestas de otoño-invierno.

La pasarela de Tokio hizo hincapié en el estilo urbano, en un esfuerzo de llamar la atención sobre las marcas japonesas de pret-a-porter que intentan llegar al mercado internacional, en un espectáculo de cinco horas dirigido a la juventud nipona, que marca tendencia a nivel global.

"Creo que con este espectáculo, Japón, como líder de moda, tiene el potencial de lograr internacionalidad", indicó Natsuki Kato, modelo y actriz, que desfiló por la pasarela.

Unos 15.000 aficionados acudieron a la pasarela, que coincidió con un festivo nacional en medio de la Semana de la Moda Mercedes Benz, que se celebra hasta el 24 de marzo e incluye diseños para "consumidores de ropa real", más que al público más a la última.

Entre lo más comentado estuvo la aparición de Kyary Pamyu Pamyu, que representó la moda de subculturas de la calle llamadas "Harajuku", desde los atuendos góticos hasta modelos que parecían sacados de la animación japonesa y bautizadas por una zona de Tokio frecuentada por los jóvenes.

"Lo que hace única a la moda Harajuku es cómo eligen las chicas representarse a sí mismas con confianza de una forma divertida, no sólo de una forma 'mona', sino con cierta fuerza también", explicó a Reuters Kyary Pamyu Pamyu.

"Por ejemplo, tengo ojos y huesos en mi ropa. No es sólo mono, sino también un poco oscuro", señaló.

KIMONOS, ECOLOGÍA Y LADY GAGA

En un gesto a la tradición, el diseñador de kimonos de tercera generación Jotaro Saito presentó "Futurismo", una colección que espera dé un toque moderno al vestuario tradicional japonés.

Las modelos pasearon por la pasarela con las sandalias tradicionales y los cinturones "obi" habituales, pero los tejidos mostraban líneas horizontales, cuadros e incluso puntos.

"Japón tiene cosas muy tradicionales, pero el mundo también mira a nosotros por subculturas, como el anime o los videojuegos. Una cultura donde lo nuevo y lo clásico conviven, bueno, creo que es fascinante", dijo Saito.

Pese al énfasis en la moda, la nueva realidad japonesa con preocupaciones tras el desastre se coló en la cita.

Masanori Morikawa, que creó el vestido de Lady Gaga para los premios MTV Aid Japan de 2011, presentó una línea "ecológica" inspirada por preocupaciones medioambientales y la crisis nuclear que sigue en Fukushima, al norte de Tokio.

"Me conmovieron las noticias sobre Chernóbil y sucesos similares, y quería expresar a través de esta colección la pregunta de si tenemos o no un lugar al que volver", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky