Cultura

México recibe menos mariposas monarca por el clima y herbicidas

MÉXICO DF (Reuters) - El mal clima y el uso de herbicidas en la ruta migratoria de las mariposas monarca en Canadá y Estados Unidos han reducido el número de ejemplares que llegó el año pasado a México para hibernar, dijeron esta semana ecologistas.

Las colonias de monarcas ocuparon 2,89 hectáreas de bosque mexicano en el ciclo 2011/12, lo que representa un 28 por ciento menos respecto a las poco más de 4 hectáreas del periodo anterior, dijo Luis Fueyo, jefe de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

El reciente dato de superficie ocupada por la monarca es el tercero más bajo desde que los investigadores comenzaron a llevar un registro en 1993.

"Canadá y Estados Unidos tienen que hacer mucho más para conservar a la mariposa monarca en sus áreas de reproducción", dijo en la misma rueda de prensa Omar Vidal, director en México del World Wildlife Fund (WWF).

"El uso de herbicidas afecta una planta que es el algodoncillo, en donde las larvas de la monarca se alimentan", explicó.

Fueyo dijo que, en muestreos realizados a las mariposas, han encontrado residuos de herbicidas usados principalmente en plantaciones de soja y algodón en Estados Unidos.

En el año 2000, México creó una reserva de casi 56.000 hectáreas en el occidental estado de Michoacán y parte del Estado de México, zona a la que año tras año llegan las mariposas formando vibrantes nubes de color anaranjado.

El Gobierno y el WWF han logrado casi erradicar la tala ilegal, que durante años afectó al santuario, y ahora trabajan en su reforestación con apoyo de empresas como Telcel, marca con la que opera en México la telefónica América Móvil, del magnate Carlos Slim.

Vidal dijo que en la última década se han sembrado 6,7 millones de árboles en la reserva, involucrando a las comunidades que la habitan en los cuidados, y ofreciéndoles alternativas de desarrollo que no dañen el entorno.

"Las comunidades se han convencido que vale más un árbol en pie que un árbol cortado", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky