MADRID (Reuters) - El consejo de ministros autorizó el viernes las prospecciones petrolíferas de Repsol YPF frente a las costas de las islas canarias.
Repsol empezó a explorar la zona en 2001 y recibió en aquel año luz verde por parte del gobierno de José María Aznar para realizar las prospecciones correspondientes, aunque esta autorización fue anulada en 2004 por el Tribunal Supremo por defectos formales.
El gobierno canario ha rechazado las perforaciones desde el principio por su posible impacto medioambiental y en el turismo.
"He dado instrucciones (...) a los servicios jurídicos del Gobierno para que estudien y propongan todas aquellas acciones que hagan inviable el acuerdo alcanzado hoy en el Consejo de Ministros", señaló el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, en declaraciones recogidas por RTVE.
"Nos tratan, con decisiones de esta naturaleza, como nos trataban en el pasado. Como si fuéramos todavía una colonia perdida en el Atlántico", afirmó.
Según la información incluida en la página en Internet del ejecutivo canario, Repsol está realizando actualmente unas 20 perforaciones en aguas de Lanzarote y Fuerteventura.
"Los permisos de investigación de hidrocarburos confieren a su titular el derecho en exclusiva para investigar la existencia de hidrocarburos en el subsuelo del área otorgada; pero no permiten la explotación de los potenciales yacimientos, lo que exigiría el otorgamiento de una concesión de explotación, ni tampoco suponen una autorización automática de ningún tipo de trabajo", dijo el Gobierno en las referencias del consejo de ministros.
En las referencias, el Gobierno explicó que, para proceder a la explotación, la compañía deberá obtener la correspondiente autorización administrativa para la que deberá solicitar un "procedimiento medioambiental" de carácter "preceptivo y vinculante".
"La prospección de hidrocarburos, además de tratar de paliar la dependencia española casi absoluta en la importación de gas y petróleo, tiene un alto potencial de creación de empleo altamente cualificado y complementa la actividad económica de las Islas Canarias", añadió el Ejecutivo.
(Información de Robert Hetz; información adicional de Cristina Fuentes-Cantillana, editado por Andrés González)
Relacionados
- El Gobierno autoriza las prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias
- NC denuncia la "propaganda engañosa" de Repsol sobre el empleo que generarían las prospecciones petrolíferas en Canarias
- Repsol: las prospecciones petrolíferas en Canarias no tienen riesgo medioambiental
- Economía/Empresas.- Repsol garantiza que las prospecciones petrolíferas en Canarias no tienen "riesgo medioambiental"
- Repsol garantiza que las prospecciones petrolíferas en Canarias no tienen "riesgo medioambiental"