Cultura

Silvio Rodríguez augura cambios económicos con Raúl Castro

El cantautor Silvio Rodríguez, una de las figuras de la trova cubana, comentó el martes en Guatemala que espera cambios económicos en la isla tras la designación de Raúl Castro como nuevo presidente, en sustitución del líder Fidel Castro, quien gobernó por casi medio siglo.

Rodríguez, que da en la capital guatemalteca un único concierto este miércoles, reconoció en rueda de prensa que con la llegada de Raúl se pueda enderezar "la visión cerrada de la economía" cubana, que ha mantenido el gobierno de Fidel desde la revolución en 1959.

"Yo espero, y muchos cubanos esperamos, que se rectifique esa visión cerrada de la economía, aún siendo un país socialista, y que se libere, en la medida en que se estime prudente y necesario, las fuerzas productivas de nuestro país", afirmó el cantautor, voz de la revolución cubana.

Para Rodríguez algunos cambios comenzarán en las próximas semanas, pero otros "dependen de nuestro desarrollo económico (por) algunas limitaciones que hemos tenido producto de una visión cerrada de la economía".

"Cuba necesita más y mejor producción", por lo que un cambio "es algo que esperamos todos los cubanos que queremos la Revolución, pero que también somos críticos con nuestra realidad", puntualizó.

El cantautor también defendió la elección de Raúl como nuevo presidente de la isla caribeña, al considerar que goza de la confianza del pueblo para relevar a su hermano Fidel.

Raúl Castro "por su trayectoria revolucionaria se ha ganado el derecho a ser presidente. Da la casualidad de que es el hermano de Fidel, pero no veo que haya sido puesto por ser su hermano. No creo en eso y nadie en Cuba cree en eso", aclaró.

Sin embargo, comentó que ha sido un poco doloroso aceptar la renuncia de Fidel Castro a la presidencia de Cuba.

"Para los cubanos que queremos a Fidel, que creo que somos la mayoría, ha sido doloroso y un poco amargo", el aceptar, la semana pasada, su renuncia para ser reelecto como presidente debido a una enfermedad que lo aqueja desde junio del año pasado, comentó el trovador.

Según el renombrado músico, el máximo líder de la revolución cubana "ha dedicado toda su vida con un desinterés extraordinario al beneficio de nuestro pueblo", que lo llevó a "descuidarse" y ahora está convaleciente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky