SHANGHÁI (Reuters) - Algunos usuarios de Internet chinos han podido acceder esta semana a sitios web bloqueados, como YouTube, Facebook y Twitter, disfrutando de una inusual libertad para navegar debido a una brecha por razones desconocidas en el Gran Cortafuegos de censura de China.
China bloquea la mayoría de las redes sociales extranjeras por miedo a que un acceso sin trabas provoque inestabilidad. Las firmas chinas de redes sociales han llenado el vacío ofreciendo productos similares que censuran los temas que el Gobierno puede considerar delicados.
"¡De repente puedo acceder a YouTube! ¡Sin necesidad de romper el cortafuegos!", escribió Arvin Xie, usuario de Weibo, el martes.
Weibo es una plataforma de microblogs, similar a Twitter, que permite a los usuarios escribir mensajes cortos y seguir a otros usuarios.
Usuarios de Internet como estudiantes en campus universitarios dijeron que habían podido acceder a YouTube, Facebook y Twitter en sus teléfonos móviles y ordenadores de mesa en la tarde y noche de lunes y martes.
"Utilicé Facebook por primera vez ayer", dijo el martes Zhang Wenjin, 23 años, una estudiante de la prestigiosa Universidad Jiao Tong de Shanghái, a Reuters.
"Entré y eché un vistazo. Estoy segura de que de repente hubo una gran cantidad de personas conectadas a Facebook ayer", dijo Zhang, añadiendo que también se había abierto una cuenta.
No está claro qué causó la grieta en el Gran Cortafuegos de China (Great Firewall, juego de palabras en inglés que hace referencia a la Gran Muralla china), como se conoce el bloqueo de páginas web y la censura de los resultados de búsqueda de términos políticamente controvertidos, o hasta qué punto llegó.
El miércoles, el acceso a Facebook, Twitter y YouTube estaba de nuevo bloqueado.
Algunos usuarios en China pagan por una red privada virtual (VPN) para evitar el bloqueo de páginas web y la censura de las búsquedas.
Durante el fin de semana, usuarios chinos también tuvieron acceso a Google+, e inundaron la página en la red social de Google del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con llamamientos a una mayor libertad en el país más poblado del mundo.
Google+ está actualmente bloqueado para ordenadores de mesa, pero su aplicación móvil, que permite a los usuarios en China acceder al 'site', se ha hecho accesible recientemente.
China, con más de 500 millones de usuarios de Internet, es la mayor y más vibrante comunidad de Internet del mundo.