WELLINGTON (Reuters) - El fundador de la web de intercambio de archivos online Megaupload.com ha solicitado a un tribunal neozelandés que libere unos 137.000 euros en bienes congelados para pagar sus gastos de subsistencia, que incluye niñeras y guardaespaldas, ya que los esfuerzos de Estados Unidos de ponerle otra vez entre rejas fueron rechazados el miércoles.
Estados Unidos acusa a Kim Dotcom, un ciudadano alemán conocido también como Kim Schmitz y Kim Tim Jim Vestor, de ser un pirata de Internet cuyo grupo se embolsó 175 millones de dólares desde 2005 al copiar y distribuir música, películas y otros contenidos con derechos de autor sin autorización.
Dotcom, que está bajo fianza en Nueva Zelanda pendiente de una audiencia sobre su extradición, afirma que la compañía ofrece almacenamiento online y tratará de evitar su extradición.
Con todos sus bienes congelados, Dotcom solicitó el miércoles que se liberaran unos 220.000 dólares neozelandeses (unos 137.000 euros) para cubrir el alquiler de su mansión multimillonaria a las afueras de Auckland, los salarios de su personal y otros gastos como teléfonos y electricidad.
La petición dijo que Dotcom pagaba un millón de dólares neozelandeses al año en el alquiler, y unos 600.000 en mantenimiento y costes de la propiedad. También pidió más de 50.000 dólares neozelandeses para pagar a una niñera, o un tutor para un niño autista, asistentes personales y guardaespaldas.
El Alto Tribunal neozelandés le garantizó un pago provisional de unos 32.000 dólares neozelandeses para cubrir los gastos inmediatos, así como el uso de un coche, a la espera de una decisión final al respecto.
Dotcom tiene tres hijos y su esposa, embarazada de gemelos, sale de cuentas el mes que viene.
En otro caso ante el mismo tribunal, Estados Unidos apeló contra la libertad bajo fianza de Dotcom y pidió que volviera a la cárcel a la espera de la audiencia de extracción a finales de agosto.
Pero el tribunal rechazó la apelación, diciendo que la pulsera electrónica que Dotcom debe llevar, junto a otras restricciones de sus movimientos, eran suficientes para permitirle seguir en libertad.
Relacionados
- Un tribunal neozelandés deniega libertad condicional al fundador de Megaupload
- Un tribunal neozelandés deniega la libertad condicional al fundador de Megaupload
- Un tribunal neozelandés deniega la libertad condicional al fundador de Megaupload
- El fundador de MegaUpload se sienta en el banquillo del tribunal neozelandés