Cultura

Prisa pierde 451 millones en 2011, lastrada por las provisiones

MADRID (Reuters) - El grupo de medios Prisa dijo el martes que cerró 2011 con una pérdida neta de 451,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 73 millones de 2010, tras provisionar 436 millones de euros.

La compañía explicó en una nota al regulador bursátil que las pérdidas llegaron tras provisionar 253 millones por deterioros del fondo de comercio (principalmente en Portugal) y 183 millones por conceptos fiscales en discusión.

"Hemos realizado provisiones en el impuesto de sociedades por 183 millones para hacer frente a hipotéticas resoluciones judiciales sobre contenciosos fiscales en curso, referentes a deducciones a la exportación", dijo.

Los ingresos de explotación de Prisa se situaron en los 2.724 millones, un 3,5 por ciento menos que un año antes, y el EBITDA bajó un 26,7 por ciento a 437 millones.

El consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, en una nota de prensa que los ingresos de Prisa en Latinoamérica han compensado la caída de los mercados publicitarios en España y Portugal, situándose ya su volumen de negocio internacional en el 32 por ciento del total del grupo.

En términos comparables, si se ajustan los efectos extraordinarios de las provisiones y otros gastos, los ingresos de explotación de Prisa bajaron un 1,3 por ciento a 2.714 millones de euros, mientras que su resultado bruto de explotación (EBITDA) fue un 1,7 por ciento menor hasta los 493 millones.

El área audiovisual de Prisa, su principal actividad con un 46 por ciento del total del grupo, redujo sus ingresos en 2011 un 9,6 por ciento, mientras que sus unidades de radio y prensa (14 por ciento del total del grupo) bajaron su facturación un 7 por ciento.

En cambio, su unidad de educación y editorial (26 por ciento de los ingresos de Prisa) elevó sus ingresos un 12 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky