ROMA (Reuters) - El filántropo multimillonario Bill Gates dijo el jueves que las agencias de Naciones Unidas que luchan contra el hambre son ineficaces e instó a sus responsables a establecer nuevos objetivos, redireccionar sus recursos y recurrir a la tecnología para lograr mayores avances.
El fundador de Microsoft señaló que las tres agencias con sede en Roma deberían fijar un objetivo para elevar la productividad agrícola e introducir un sistema para calificar a los Estados por sus esfuerzos para reducir la pobreza.
"El sistema mundial de agricultura y alimentos es obsoleto e ineficiente", dijo Gates en una conferencia en el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD por sus siglas en inglés).
"Los países, las agencias de alimentos y los donantes no están trabajando juntos de forma centrada y coordinada para ofrecer la ayuda que necesitan los pequeños productores, en el momento que la necesitan", agregó.
La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), que en el pasado fue acusada de tener una dirección débil y de problemas de transparencia, debe garantizar que los programas de países individuales provoquen mejoras, señaló Gates.
Un sistema de puntos en el que los países sean calificados en áreas como desarrollo de semillas y educación de agricultores podría ayudar, añadió.
Gates dijo que espera que el nuevo líder de la FAO, Jose Graziano da Silva, que asumió el cargo en enero, aborde las críticas generales, reasigne los recursos y reduzca la burocracia.
La volatilidad de los precios y la desaceleración económica podrían aumentar el número de personas en riesgo de sufrir hambre en el mundo. En 2010, la FAO estimó ese número en hasta 925 millones de personas.
La crisis mundial de los precios de los alimentos en 2008 puso de relieve los años de desinversión crónica en el sector agrícola en los países en desarrollo.
Gates instó al IFAD, a la FAO y al Programa Mundial de Alimentos (PMA) a aprovechar las nuevas tecnologías como la ciencia del genoma, que ha facilitado la creación de semillas.
También afirmó que la recolección de datos vía satélite es una buena alternativa para liberar a personas que pueden dedicarse a otros trabajos importantes.
La fundación de Gates, que está dedicada principalmente a financiar proyectos de salud en países en desarrollo, lanzó su programa de agricultura en 2006.
El jueves anunció subsidios adicionales por un valor de 200 millones de dólares, llevando el compromiso total de la fundación para pequeños productores a más de 2.000 millones de dólares.
Relacionados
- Intervienen 248.000 euros sin declarar a dos viajeros en el aeropuerto de El Prat (Barcelona)
- El Ayuntamiento de Madrid participará en la gestión del aeropuerto de Barajas
- Economía/Transportes.- Los controladores de tierra del aeropuerto de Frankfurt ponen fin a los paros
- "Les Jeudis Jazz d´Orly": un club de jazz que se instala cada jueves en el aeropuerto de Paris-Orly
- Vueling incorpora Venecia a las novedades de este verano en el aeropuerto de Loiu (Bizkaia)