CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El periódico del Vaticano tachó el miércoles de irresponsables y "lobos" indignos a los responsables de filtrar documentos internos delicados que apuntan a corrupción y tapaderas, en el último giro de lo que se ha dado en llamar "Vatileaks".
Pero el editorial del Osservatore Romane, aunque renueva las críticas a la forma en la que algunos medios han tratado el escándalo, también dice que la Iglesia católica debería ver la crisis de imagen que atraviesa como una oportunidad de purificarse.
Es el último capítulo de una saga en la que el Vaticano ha tenido que tratar con lo que un portavoz describió como su propia versión de "WikiLeaks" y lo que los medios italianos apodan "Vatileaks". También ha coincidido con la publicación de nuevas filtraciones sobre el Banco del Vaticano.
El editorial pretendía celebrar el 30 aniversario de la llegada a Roma desde Alemania del entonces cardenal Joseph Ratzinger, que fue nombrado Papa en 2005, y que a su llegada a la Santa Sede asumió el poderoso cargo de jefe de doctrina del Vaticano.
Pero en una sección sobre asuntos de actualidad, describió al Papa como un hombre "al que los lobos no detienen" y dispuesto a plantarse frente al "comportamiento indigno e irresponsable".
Un alto cargo del Vaticano familiarizado con la línea editorial del diario, al que se preguntó si esa parte del texto referente a los lobos era una crítica a los que filtraron los documentos, dijo "pues también" y añadió: "ciertamente no son 'boy scouts'".
Los portavoces del Vaticano se han encontrado con la tarea de responder a preguntas sobre cartas filtradas de un arzobispo que fue transferido tras denunciar lo que consideraba una red de corrupción y amiguismo, un memorando filtrado que deja en mal lugar a varios cardenales, o nuevas sospechas sobre su banco.
Pero el editorial indica que la Iglesia debe ver este episodio, que según algunos forma parte de una lucha de poder dentro del Vaticano, como una oportunidad de renovación.
El "comportamiento irresponsable e indigno", indica el editorial, "termina entrelazado con el ruido de los medios, lo que es inevitable y desde luego no desinteresado, pero que tenemos que ver como una ocasión de purificación en la Iglesia".
FILTRACIONES VERGONZOSAS
El revuelo de filtraciones se ha producido en un momento inoportuno, justo antes de la ceremonia normalmente alegre conocida como consistorio, que Benedicto celebra esta semana y en la que acepta más prelados como cardenales, el exclusivo club masculino que elegirá al próximo pontífice de entre sus filas.
Esta crisis de imagen comenzó el mes pasado, cuando un programa de investigación de la televisión italiana mostró cartas privadas del arzobispo Carlo Maria Vigano, ex vicegobernador de la Ciudad del Vaticano y actual embajador del Vaticano en Washington, dirigidas al cardenal secretario de Estado Tarcisio Bertone y al Papa.
Las cartas muestran que Vigano fue trasladado después de exponer lo que describió como una red de corrupción, nepotismo y amiguismo relacionada con la adjudicación de contratos a empresas a precios inflados.
Otras filtraciones giran en torno al banco Vaticano, que está intentando dejar atrás escándalos pasados. Entre ellos están el colapso hace 30 años del Banco Ambrosiano envuelto en escabrosas acusaciones de blanqueo de dinero, francmasones, mafias y la misteriosa muerte en 1982 del presidente Ambrosiano Roberto Calvi, conocido como el "banquero de Dios".
El banco Vaticano, antes conocido como Instituto de Obras de Religión, aspira a cumplir los estándares de la UE de transparencia financiera para entrar en la "lista blanca" europea en junio.
Pero el periódico Il Fatto Quotidiano, que ha publicado la mayoría de los documentos filtrados sobre el Banco Vaticano, publicó el miércoles más cartas confidenciales que según dijo apuntan a un enfrentamiento interno sobre lo transparente que debe ser el banco sobre sus tratos pasados.
Relacionados
- Ecuador: se inicia la audiencia de casación en caso del diario El Universo
- Singapore Airlines quiere volar a diario a Sao Paulo
- Foto: La 'manipulación' del diario 'Sport' para justificar los errores arbitrales contra el Barça
- Detenidos cinco periodistas del diario 'The Sun' por las escuchas telefónicas
- Ecuador: Casación en juicio de Correa contra diario será el 15 de febrero