LA HABANA (Reuters) - Los teléfonos móviles dejaron de funcionar el martes en Cuba debido a una congestión causada por el exceso de llamadas y mensajes de texto en el día de San Valentín, dijeron blogueros y fuentes del sector.
Al filo del mediodía del martes era imposible comunicarse de móvil a móvil y los mensajes de texto entraban con retraso o no llegaban al destinatario. Hasta el momento no ha habido información oficial sobre las causas del incidente.
El servicio de reparaciones de la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA), al que se accede por vía telefónica, informaba a los usuarios de que "hay una congestión" debido al exceso de llamadas y mensajes que suele ocurrir en días festivos como Navidad.
Blogueros cubanos achacaron la interrupción al día de San Valentín.
"Yo creo que tantos SMS de amor han dejado a #Cuba sin servicio de telefonía celular", dijo en Twitter el bloguero oficial Yohandry Fontana.
"Sí, los celulares siguen saturados de amor... SMS, llamadas", agregó en su cuenta @yohandry8787.
La bloguera disidente Yoani Sánchez, famosa fuera de Cuba por su blog Generación Y, ofreció su versión del incidente.
"Mi teléfono apenas funciona. No sé si #Cubacel esta colapasada por los mensajes de amor o intervenida por las manos del desamor", dijo Sánchez en Twitter, desde donde suele lanzar críticas severas contra el Gobierno comunista de la isla.
El día de San Valentín en Cuba es conocido como Día de los Enamorados, muchos aprovechan incluso para celebrar la amistad y los vínculos familiares.
La telefonía móvil en la isla cuenta con más de un millón de usuarios dentro de la población de unos 11 millones de habitantes. ETECSA rebajó recientemente los precios, incentivando el uso de un servicio que estuvo estancado durante años por su elevado coste.
Relacionados
- Rsc. fundación vodafone forma a mayores madrilenos en el uso de la telefonía móvil
- El PP pide la unificación de la normativa sobre antenas de telefonía móvil
- Yoigo, Orange y los OMV lideran las altas en telefonía móvil, así como la portabilidad en 2011
- Economía/Telecos.- Yoigo, Orange y los OMV lideran las altas en telefonía móvil, así como la portabilidad en 2011
- Yoigo, Orange y los OMV lideran las altas en telefonía móvil en 2011