Cultura

Las mujeres de EEUU más analfabetas sufren más que los hombres

(Reuters) - Las mujeres estadounidenses con un bajo nivel de alfabetización sufren desproporcionadamente más que los hombres, tienen más dificultades para encontrar trabajos bien remunerados y el doble de probabilidades de acabar entre los peor pagados, según un nuevo estudio.

El análisis, realizado por el Instituto de Investigación de Políticas de la Mujer (IWPR, en sus siglas inglesas) indicó que las mujeres en todos los niveles de alfabetización tienden a ganar menos que los hombres, pero es en los niveles de alfabetización más baja donde la brecha salarial entre géneros es más llamativa.

Las mujeres con escasa capacidad para leer y escribir son dos veces más propensas que los hombres de su mismo nivel a estar entre los trabajadores peor pagados, ganando 300 dólares (unos 225 euros) o menos a la semana, dijo el informe.

"Dado que las mujeres comienzan tan bajo en términos salariales, tener un mayor nivel de alfabetización y más competencias supone una gran diferencia", dijo Kevin Miller, investigador asociado al IWPR y coautor del estudio.

Las mujeres necesitan ir más allá en su formación y educación para ganar lo mismo que los hombres, dijo Miller.

El estudio está basado en sondeos de la Evaluación Nacional de la Alfabetización de Adultos de 2003, los datos más recientes disponibles, y se centra en la habilidad de lectura, y no en la de escritura o numérica. Esos datos fueron recogidos de una muestra nacional representativa de casi 20.000 personas mayores de 16 años, que vivían en hogares o en prisión.

Los datos mostraron que cerca de un tercio de los adultos estadounidenses tenían bajos niveles de alfabetización, y más del 36 por ciento de los hombres y un 33 por ciento de las mujeres entraban en esa categoría, dijo el instituto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky