SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - Google ha estado vigilando discretamente desde hace varios meses su tienda online reconociendo de alguna manera la creciente amenaza de virus contra su cada vez más popular software móvil Android.
El nuevo responsable de la policía es Bouncer: un servicio de seguridad que Google puso en marcha para escanear nuevas aplicaciones que los desarrolladores suben a Android Market, su tienda de aplicaciones.
Bouncer realiza un barrido en busca de aplicaciones con un funcionamiento potencialmente malicioso y también analiza nuevas cuentas de desarrolladores para prevenir que "delincuentes reincidentes" distribuyan sus productos, dijo Google. Esos esfuerzos cada vez mayores está dando sus frutos, añadió.
"Ya que no es posible evitar que gente mala fabrique virus, la medida más importante es conocer si esas aplicaciones dañinas se instalan desde Android Market - y sabemos que la tasa está disminuyendo de manera significativa", escribió el jueves en un blog Hiroshi Lockheimer, vicepresidente de diseño de la unidad de Android de Google.
Con la implementación de Bouncer, Google notó una caída del 40 por ciento en el número de "descargas potencialmente maliciosas" desde Android Market en un momento en el que la proliferación de virus estaba comenzando a ser un problema, según Lockheimer.
Lookout, una firma de investigación en seguridad, publicó un informe en diciembre estimando que habían sido robados más de 1 millones de dólares a usuarios de Android en 2011 como resultado de descargas de software malicioso, y dijo que la cifra podría incrementarse de manera drástica.
El cofundador de Lookout, Kevin Mahaffey, elogió la iniciativa de Google.
"Está muy bien que Google esté trabajando con la comunidad Android para ofrecer una alternativa a un proceso de custodia manual, permitiendo a los desarrolladores innovar rápidamente al tiempo que incrementan el nivel básico de seguridad de los usuarios de Android", afirmó Mahaffey.
Bouncer supone un nuevo rumbo para Google, que hasta ahora ha promulgado la libre iniciativa en la gestión del mercado de aplicaciones - a diferencia de Apple, que es famoso por someter a las aplicaciones a un riguroso proceso de evaluación antes de que puedan ser descargadas.
La libertad del mercado Android - y la preferencia de los desarrolladores por su apertura - ha ayudado a impulsar el rápido crecimiento de la plataforma y agudizar su competencia con la plataforma móvil iOS de Apple. En diciembre, menos de tres años después de su lanzamiento, Android Market alcanzó los 10.000 millones de descargas.