Cultura

El príncipe Guillermo, destinado en las disputadas Malvinas

LONDRES (Reuters) - El príncipe Guillermo ha llegado a las Islas Malvinas para ocupar un puesto como piloto militar de búsqueda y rescate, dijo el Ministerio de Defensa británico, en un momento en el que ha resurgido la tensión entre Londres y Argentina por la soberanía del territorio.

El príncipe fue enviado a las islas situadas en el sur del Atlántico con la Real Fuerza Aérea apenas dos meses antes de que se cumpla el trigésimo aniversario de la guerra de 1982 entre Argentina e Inglaterra por las islas bajo control de Reino Unido, que las denomina Falklands.

En los últimos meses, la guerra de palabras entre ambos gobiernos se ha intensificado. La presidenta argentina, Cristina Fernández, describió a Gran Bretaña como "una potencia colonial en declive".

El Ministerio de Exteriores de Argentina dijo que Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono, llegaba con "el uniforme de un conquistador".

Londres, que rechaza la reclamación argentina sobre las islas, ha enviado a uno de sus barcos de guerra más sofisticados a las Malvinas.

El Ministerio de Defensa británico dijo el jueves que el hecho de que el príncipe se desplazara a las Malvinas en esta etapa de su carrera era algo rutinario. Guillermo se graduó como piloto de búsqueda y rescate en septiembre de 2010, tras comenzar su capacitación en Anglesey, Gales.

Guillermo "llegó a las Islas Falkland en un despliegue operativo de rutina y comenzará en breve sus tareas de búsqueda y rescate tras un período de instrucción y un vuelo para familiarizarse", dijo el ministerio en un breve comunicado.

El príncipe, casado con Catalina Middleton, duquesa de Cambridge, no llevará a cabo ninguna actividad relacionada con la realeza durante sus seis semanas en las islas, añadió.

Reino Unido lleva controlando las islas, situadas a unos 500 kilómetros de la costa oriental de Argentina, desde 1833.

En 1982, envió barcos de guerra y miles de soldados para reclamar las islas después de que la junta militar que gobernaba Argentina enviara a sus tropas para ocuparlas.

Unos 650 soldados argentinos y 255 británicos murieron en el conflicto de poco más de dos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky