LONDRES (Reuters) - La filial británica de la compañía News Corp de Rupert Murdoch parece dispuesta a resolver con acuerdos una gran cantidad de demandas legales, tras admitir que realizó escuchas telefónicas a gran escala y que la dirección estaba al tanto y ocultó la práctica.
Durante años, News International había asegurado que la intervención de buzones de voz para generar historias había sido obra de un solo periodista "deshonesto" que fue a la cárcel por ese delito en 2007.
Sin embargo, bajo una oleada de comprometedoras pruebas el año pasado, la empresa finalmente reconoció que esa estrategia alcanzó grandes dimensiones, desatando un escándalo que sacudió a la compañía, la prensa británica, la policía y la clase política.
En un comunicado que podría dañar aún más la reputación de la firma, los abogados de las víctimas que han aceptado acuerdos dijeron el jueves que sus arreglos se habían basado en que News Group Newspapers, editor de algunos de los diarios de News International, admitía la responsabilidad de altos cargos.
News International se negó a hacer declaraciones.
"News Group aceptó las compensaciones, que se están evaluando sobre la base de que empleados destacados y directores de NGN estaban al tanto del delito e intentaron encubrirlo engañando deliberadamente a los investigadores y destruyendo pruebas", indicó el comunicado.
En un tribunal de Londres colmado de periodistas y abogados, el juez Geoffrey Vos analizó caso por caso y escuchó los argumentos para los acuerdos. Al final de cada declaración, un abogado de News Corp confirmó los detalles y ofreció sus "sinceras disculpas".
Algunas de las sumas de dinero acordadas oscilaron entre 30.000 libras (unos 36.000 euros) y 60.000 libras, mientras que otras no fueron reveladas. El actor Jude Law aceptó más de 100.000 libras (unos 120.000 euros) a quien además siguieron dentro y fuera de Reino Unido.
Los abogados difundieron el comunicado el jueves mientras se preparaban para anunciar al juez del tribunal de Londres que muchas de las víctimas más conocidas - como estrellas del deporte, actores y políticos - están dispuestas a llegar a acuerdos en sus demandas.
Eso significa que finalmente, todos los casos podrán resolverse con acuerdos.
News Corp ya ha recibido 60 demandas, pero la policía dice que hay casi 6.000 posibles víctimas.
En julio, cuando se supo que News of the World había intervenido el correo de voz de la estudiante desaparecida Milly Dowler, que luego apareció muerta, News Corp tomó la drástica decisión de cerrar el tabloide, después de 168 años en circulación.
El escándalo provocó las dimisiones del portavoz del primer ministro David Cameron, un ex editor del News of the World, y de dos jefes de la policía después de las críticas por la gestión de la investigación.
/Por Georgina Prodhan y Kate Holton/
Relacionados
- Jude Law entre nuevos indemnizados por las escuchas del News of the World
- Fiscalía alude al caso Marta del Castillo para justificar las escuchas en el juicio contra Garzón
- La Fiscalía dice que los indicios contra Correa justificaban las escuchas
- Garzón.-La Fiscalía alude al 'caso Marta del Castillo' para justificar las escuchas
- Jude Law entre los 19 indemnizados por Murdoch tras escuchas telefónicas