WASHINGTON (Reuters) - La Casa Blanca formuló el sábado su inquietud por la legislación de piratería online que tiene pendiente el Congreso, y que Google y Facebook han condenado abiertamente por su mano dura mientras los estudios de Hollywood y sellos discográficos dicen que es necesaria para salvar empleos en EEUU.
En una entrada en un blog, tres consejeros del presidente Barack Obama dijeron que creían que el Ley para Detener la Piratería Online (SOPA por sus siglas en inglés) y demás proyectos de ley podrían hacer los negocios en la red vulnerables a los litigios y afectar a las actividades legales y la libertad de expresión.
"Cualquier esfuerzo por combatir la piratería online debe protegerse contra el riesgo de la censura de las actividades legales en la red y no debe constreñir la innovación de nuestros dinámicos negocios, pequeños y grandes", dijeron los funcionarios, incluyendo el jefe de ciberseguridad de la Casa Blanca, Howard Schmidt.
El proyecto SOPA del Congreso busca combatir las ventas online de música, películas y otros productos estadounidenses obligando a las compañías de Internet a bloquear el acceso a las páginas extranjeras que ofrezcan material que viole las leyes de derechos de autor estadounidenses.
También se podría requerir a las redes de publicidad que pusieran fin a la publicidad online y que los motores de búsqueda eliminaran las conexiones directas a páginas web que se demuestre que distribuyen contenidos pirateados.
El motor de búsqueda Google ha dicho en repetidas ocasiones que el proyecto va demasiado lejos y podría afectar a las inversiones. Junto con otras compañías de Internet como Yahoo!, Facebook, Twitter y eBay, ha desplegado anuncios en los grandes periódicos urgiendo a los congresistas de Washington a replantearse su perspectiva.
La Cámara de Comercio de EEUU aseguró, por el contrario, que apoyaba firmemente la legislación del Congreso y la "Ley de Protección de la IP" en un senado de mayoría demócrata, describiéndolas a ambas como "proyectos estrechamente dirigidos a perjudicar a los peores infractores".
La Asociación Estadounidense de Productores Cinematográficos dijo que, aunque el comunicado de la Casa Blanca sugería dudas significativas, "proteger los empleos americanos es demasiado importante, particularmente en estos tiempos de dificultad económica que atraviesa nuestra nación".
Y la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos, recordando que EEUU es el mayor exportador de trabajos creativos del mundo, aseguró que era intolerable que se permitiera a las compañías de Internet "dirigir a los ciudadanos cumplidores de la ley a páginas ilegales y peligrosas".
Relacionados
- Hospitalizado un varón en Segovia tras ser herido con una arma blanca
- CyLTV estrena hoy el programa 'Somos de pueblo' con Miguel Castañeda y Blanca Fraile
- Michelle Obama es "ansiosa" y no se adapta a la Casa Blanca
- CyLTV estrena mañana el programa 'Somos de pueblo' con Miguel Castañeda y Blanca Fraile
- CyLTV estrena el domingo el programa 'Somos de pueblo' con Miguel Castañeda y Blanca Fraile