MADRID (Reuters) - España, líder mundial en donaciones y trasplantes, batió en 2011 su propio récord con un aumento del 11,8 por ciento respecto al año anterior, según informó el martes el Ministerio de Sanidad.
En el año que acaba de terminar hubo un total de 1.667 donantes de órganos, lo que sitúa la tasa de donación en 35,3 por millón de habitantes, frente a los 32 de 2010, según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes. En 2010, la tasa en Estados Unidos fue de 25 donantes por millón y en la UE, de 18,4.
"La generosidad de los ciudadanos ha permitido superar por primera vez en nuestro país los 4.200 trasplantes, lo que representa un incremento del 11,6 por ciento respecto al año anterior", señaló en rueda de prensa Ana Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
España se ha situado desde hace años como líder mundial en trasplantes gracias a una política impulsada a partir de los años 90 desde la ONT, un organismo público creado por el nefrólogo Rafael Matesanz - que aún está al frente del mismo -, mejorando la coordinación entre las distintas partes implicadas y mejorando la concienciación de la sociedad española.
"Se trata de un logro colectivo, que pone de manifiesto que la sociedad española puede alcanzar unos magníficos resultados cuando une sus esfuerzos en un objetivo común, como es en este caso salvar o mejorar la calidad de vida de miles de personas", aseguró la ministra en su intervención.
Una de las causas del aumento de los trasplantes es la disminución del rechazo de las familias.
"Este año hemos bajado (las negativas familiares) 4 puntos, es decir, de cada cien familias españolas a las que se le pide la donación, 85 dicen que sí", señaló Matesanz.
También las listas de espera se han reducido un cinco por ciento, a pesar de la disminución de los accidentes de tráfico y el aumento de la población.
Lo que sí ha aumentado es la edad media del donante, que se sitúa en los 58,9 años frente a los 56,7 de 2010, y por primera vez más de la mitad de los donantes superan los 60 años.
De los 4.218 trasplantes realizados en 2011, 2.494 fueron renales, 1.137 hepáticos, 237 cardíacos, 230 pulmonares, 11 de páncreas y 9 de intestino.
En cuanto a la clasificación de donaciones por comunidades autónomas, Cantabria lo encabeza con 67,8 trasplantes por millón de habitantes, seguida de La Rioja (62,5), Asturias (46,3) y País Vasco (44,5).
Relacionados
- España bate su propio récord con 4.212 trasplantes, y 1.667 donantes, en 2011
- España ha batido en 2011 su propio récord de trasplantes de órganos
- España bate en 2011 su propio récord de trasplantes, con 4.218 intervenciones
- AMP.- España bate en 2011 su propio récord de trasplantes, con 4.218 intervenciones
- Espana bate en 2011 su récord de trasplantes con un incremento del 11,8%