Cultura

La presidenta argentina, operada con éxito de cáncer

PILAR, Argentina (Reuters) - La presidenta argentina, Cristina Fernández, fue operada con éxito el miércoles de un cáncer de tiroides y se recupera sin complicaciones después de que le extirparan la glándula afectada, dijo el portavoz del Gobierno.

La popular mandataria de 58 años, quien comenzó el mes pasado su segundo mandato de cuatro años, permanecerá hospitalizada unas 72 horas, en el inicio del tratamiento de una dolencia cuyo anuncio conmovió al país y la mantendrá de baja hasta el 24 de enero.

"Durante la intervención que duró alrededor de tres horas y media se le realizó una tiroidectomía total según el plan preestablecido, presentando la paciente una buena recuperación posoperatoria inmediata", dijo el portavoz gubernamental Alfredo Scoccimarro.

Los especialistas señalan que se trata de una enfermedad con muy buen pronóstico de curación plena.

La mandataria se encuentra despierta y "recibirá los cuidados posoperatorios habituales en el área de internación general", agregó al leer un parte médico.

El jueves será emitido una nueva comunicación oficial sobre la evolución de Fernández, quien llegó en helicóptero junto a sus dos hijos al hospital donde fue intervenida.

El anuncio de Scoccimarro fue celebrado por decenas de simpatizantes de la mandataria que se apostaron en las afueras de la exclusiva clínica donde fue intervenida para manifestar su apoyo a la jefa de Estado.

"Es nuestra presidenta y la queremos mucho. Estábamos todos ansiosos por lo que le pasaba. Ella es una gran ayuda para todos nosotros. Vine acá y estoy orgullosa de estar acá y por suerte salió todo bien. Ahora hay que esperar a que se recupere", dijo a Reuters Irma Acosta, de 60 años, empleada de una cooperativa.

Muchos de sus seguidores exhibían carteles con la leyenda "Fuerza Cristina" y "Avanti Morocha (morena)".

El hospital se encontraba bajo severas medidas de seguridad y algunos de sus sectores se cerraron para recibir a la mandataria y su comitiva.

BOUDOU EN PRESIDENCIA

El cáncer sin metástasis fue detectado durante un chequeo antes de la Navidad y para su tratamiento Fernández tomó una baja de 20 días hasta el 24 de enero, período en el que ejercerá la primera magistratura argentina el vicepresidente Amado Boudou.

No está previsto que en los 20 días en los que estará a cargo de la presidencia Boudou deba tomar decisiones transcendentes ya que los poderes Judicial y Legislativo están en período de vacaciones.

Sin embargo, asuntos inesperados o urgentes podrían surgir en la turbulenta política argentina.

Fernández, perteneciente al dominante partido peronista, comenzó el 10 de diciembre un segundo período de Gobierno tras ganar la reelección con un abrumador 54 por ciento de los votos.

El anuncio de la enfermedad apaciguó el tono de reivindicaciones sindicales que generaron tensión con el Gobierno, en una especie de tregua temporal ya que se espera que los sindicatos mantengan sus peticiones de alzas salariales en línea con la inflación.

La mandataria, una de las 20 mujeres más poderosas del mundo según la revista Forbes, fue operada en el Hospital Austral, ubicado sobre la avenida Juan Perón en la localidad de Pilar, 45 kilómetros al norte de la capital argentina.

Los especialistas son muy optimistas respecto a su recuperación ya que, afirman, más del 90 por ciento de los pacientes logran vencer el cáncer de tiroides.

"Es una patología relativamente frecuente y de muy buen pronóstico... Supongo que se va a reponer bien", dijo a Reuters Oscar Levalle, jefe de endocrinología del estatal Hospital Durand.

Fernández se suma a los líderes latinoamericanos que han recibido recientemente tratamiento por cáncer, entre ellos su aliado el venezolano Hugo Chávez. [ID:nL1E7NS176]

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky