Cultura

Una tripulación multinacional despega hacia la EEI

(Reuters) - Un trío de astronautas despegó el miércoles en un cohete ruso Soyuz, en una misión para completar el personal de la Estación Espacial Internacional después de que un accidente en el lanzamiento de una nave de carga interrumpiera los vuelos.

El cohete en el que viajan el cosmonauta ruso Oleg Kononenko, el astronauta de la NASA Don Pettit y el de la Agencia Espacial Europea Andre Kuipers despegó a las 13:16 GMT en condiciones gélidas en el Cosmódromo Baikonur en Kazajistán, según la emisión de televisión de la NASA.

La tripulación, todos veteranos, tenía previsto alcanzar el puesto en órbita a las 15:22 GMT del viernes. Se unirán al comandante de la estación, Dan Burbank y dos cosmonautas rusos que llegaron el mes pasado, recuperando los seis astronautas que suelen vivir en la estación.

Los vuelos Soyuz a la estación se interrumpieron por un fallo en una nave de carga rusa Progress en agosto. Uno de los motores de la Progress es virtualmente idéntico a uno usado para trasportar tripulaciones a la estación, lo que llevó a la suspensión de los vuelos hasta que la causa del accidente fuera hallada y arreglada.

Los ingenieros rusos localizaron el problema: una contaminación en la línea de combustible, que evitó que el motor del cohete se encendiera. La cápsula estalló y volvió a caer a la atmósfera, esparciendo restos en partes de Siberia.

Tras unas inspecciones detalladas y nuevos procedimientos para reforzar el control de seguridad, Rusia reanudó los vuelos de carga el 30 de octubre y el transporte de tripulación el 14 de noviembre.

Además de desarrollar experimentos científicos en la estación, los astronautas y cosmonautas tienen previsto supervisar el inicio de vuelos de suministro de carga comercial.

Space Exploration Technologies, una de las dos empresas contratadas por la NASA para entregar suministros a la estación tras la retirada de los transbordadores espaciales este verano, prevé realizar un vuelo de prueba en febrero.

Con la retirada de los trasbordadores, la NASA depende de Rusia para el envío de tripulación a la estación, un servicio que actualmente cuesta a EEUU unos 350 millones de dólares al año.

La estación, un proyecto de 100.000 millones de dólares de Estados Unidos, Rusia, Europa, Japón y Canadá, es un laboratorio de investigación multiuso, para estudios de biología, física, astronomía y otros situado a unos 385 km sobre la Tierra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky