PEKÍN (Reuters) - Las oficinas gubernamentales en China usarán software informático no pirateado para finales de año, dijo el martes un responsable gubernamental, con la esperanza de mejorar un tema que se ha vuelto un obstáculo en las relaciones chino-estadounidenses.
Chang Xiaocun, responsable del departamento de pedidos de mercado del Ministerio de Comercio, dijo en un chat online en la web del Gobierno central (www.gov.cn) que ya casi todos los escalafones superiores de la administración estaban usan software con licencia.
"Nuestro plan es que los departamentos gubernamentales de todo el país usen el software mencionado hacia finales del año próximo", dijo, añadiendo que la financiación provendrá del presupuesto nacional.
Chang no dijo cuál es el nivel actual de software pirateado en el Gobierno chino.
"Una vez que el Gobierno use software real, queremos expandir esta campaña a compañías e individuos, así que lo que estamos haciendo es un gran impulso en la dirección de proteger la propiedad intelectual", añadió.
Microsoft y otros miembros de la Alianza de Software de Negocio en Estados Unidos se quejan de que casi el 80 por ciento del software instalado en los ordenadores personales en China es pirateado.
China ha prometido repetidamente establecer medidas más estrictas sobre piratería, aunque en las ciudades chinas siguen estando presente el software y las películas falsas, entre otras cosas, pese a las campañas para combatir el problema y destruir los productos ilícitos.
La Alianza Internacional de Propiedad Intelectual, una coalición estadounidense de películas, software, música y grupos editoriales de Estados Unidos, estima que las firmas estadounidenses perdieron más de 15.000 millones de dólares en 2009 por el robo de propiedad intelectual.
Aproximadamente 14.000 millones de dólares del total corresponden a piratería informática, con unas pérdidas estimadas de 3.500 millones de dólares en pérdidas en China y 1.400 millones de dólares en Rusia.
Relacionados
- El Gobierno chino, afligido por la muerte de Kim Jong Il
- El Gobierno chino prohíbe convocar manifestaciones a través del equivalente chino de Twitter
- China.- El Gobierno chino prohíbe convocar manifestaciones a través de Weibo, el equivalente chino de Twitter
- El gobierno chino cree que el país "no está preparado" para protestas sociales
- El Gobierno chino, "profundamente horrorizado" por el ataque de la OTAN