BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea prohibirá virtualmente los fosfatos en los jabones para lavavajillas y la ropa para reducir la contaminación por algas en ríos, lagos y mares a partir de 2012, decidió el miércoles la Eurocámara.
Los fosfatos ayudan a ablandar las aguas duras ricas en calcio, pero pueden llevar a una proliferación de algas, que quitan el oxígeno a los peces. El compuesto ha tenido un efecto particularmente grave en zonas del Danubio y el mar Báltico, según los ecologistas.
La legislación, que se espera sea rubricada por los países miembros de la UE en los próximos meses, reducirá los fosfatos del jabón para lavavajillas a la mitad de un gramo por dosis a partir de 2013 y a incluso menos en el detergente desde 2017.
Los ecologistas dijeron que las normas llegarían demasiado tarde para salvar algunas de las aguas del bloque.
"(La legislación) despeja el camino para la solución más costosa de reducir la proliferación de algas en nuestros ríos, lagos y mares, dijo Sergey Moroz, del grupo ecologista WWF.
"Desgraciadamente, estableciendo plazos excesivos, la regulación carece de la urgencia necesaria para devolver finalmente a la vida al Danubio y a las zonas muertas del Báltico y el mar Negro".
Países comunitarios como Alemania, Francia, Reino Unido e Italia han prohibido o limitado el uso de fosfatos en el detergente para ropa, que junto con el jabón de lavaplatos es la tercera mayor fuente de fosfatos, tras la agricultura y las aguas residuales.
Francia impondrá la prohibición en el detergente para lavavajillas para 2012, mientras Suecia y Finlandia están estudiando acciones similares.
Los legisladores también acordaron el plazo de 2015 para considerar más recortes de sustancias químicas en productos de consumo pero retiraron la propuesto de actuar contra los fosfatos en los detergentes industriales.
Relacionados
- Villanueva atribuye a la diferencia entre España y CyL al uso de carburantes para combatir el frío
- Valderas ve al Gobierno "tumbado por méritos propios" y al PSOE "políticamente incapacitado" para combatir a la derecha
- Fútbol.- Ronaldo y Zidane se rodean de sus amigos para combatir el hambre en el continente africano
- Canadá continúa obligado a combatir cambio climático (ONU)
- El Gobierno catalán reestructura los Mossos para combatir las nuevas redes criminales