Cultura

Bajan las muertes por malaria, pero preocupa la financiación

LONDRES (Reuters) - Las muertes por malaria han descendido de forma dramática en la pasada década gracias a una ayuda más amplia que ha permitido a más personas acceder a redes y medicinas, pero la ralentización económica amenaza con frenar el futuro progreso, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su informe anual sobre la enfermedad causada por un mosquito, la OMS dijo que la financiación internacional para la lucha contra la malaria se elevó a unos 1.700 millones de dólares en 2010 y a 2.000 millones en 2011, la mayor cifra anual alcanzada en la historia.

Aún así, está lejos de los entre 5.000 y 6.000 millones de dólares que se necesitan al año para lograr el objetivo de la OMS para que no se produzcan muerte por malaria para 2015.

"La mayor financiación ha conllevado un progreso tremendo", dijo la agencia de salud de las Naciones Unidas.

El número estimado de muertes por malaria ha descendido a 655.000 en 2010, 36.000 menos que en 2009.

"Aunque representa un progreso significativo, las cifras de mortalidad siguen desconcertantemente altas para una enfermedad que es totalmente evitable y tratable", dijo el informe.

La malaria es endémica en más de 100 países de todo el mundo pero puede evitarse usando redes y un spray en interiores para mantener a raya a los mosquitos portadores la enfermedad.

Fármacos efectivos contra la malaria, una combinación de terapias basadas en artemisinina, o ACT, pueden curar la infección pero el acceso a estas medicinas a menudo es limitado en países pobres donde los fondos son limitados y los servicios sanitarios son dispares.

La erradicación total de la enfermedad, que se contagia por picaduras de mosquitos infectados y amenaza a alrededor de la mitad de la población del mundo, aún está lejos. Algunos creen que podrían precisarse otros 40 ó 50 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky