Cultura

Las cenas a ciegas francesas, dispuestas a conquistar Nueva York

PARÍS (Reuters) - Un restaurante francés en el que los comensales no pueden ver lo que están comiendo, a veces derraman el vino y deben conversar con la mirada fija en la oscuridad ha demostrado su éxito en Europa y se prepara para hacer las Américas.

Tras expandirse de París a Londres, Moscú, Barcelona y San Petersburgo, la cadena "Dans Le Noir", atendida por camareros ciegos, abrirá un restaurante este mes en la turística Times Square de Nueva York.

Lo que al principio parecía una extravagante moda ha demostrado ser sorprendentemente popular, con clientes que nunca han visto a un invidente descubriendo lo que es ser ciego y a la vez que se dan cuenta de lo hábilmente que son capaces de adaptarse.

"Cuando empecé el asunto, todo el mundo pensó que me había vuelto loco, desde mi madre a los bancos", dijo a Reuters Edouard de Broglie, de 49 años, consejero delegado de su propia compañía, Ethik Investment, y fundador de la cadena de restaurantes.

"Quería demostrar que una compañía en la que el 50 por ciento de los trabajadores tiene discapacidades graves podía ser perfectamente rentable, prosperando cada año y haciéndose internacional como cualquier otra".

Dans le Noir, que en francés significa "en la oscuridad", no es el primer restaurante de este tipo, aunque es el que más rápido se ha extendido, con más de un millón de clientes y sedes temporales en Varsovia, Ginebra y Bangkok.

El pionero fue Blindekuh, que en alemán significa "vaca ciega", que abrió en Zúrich en 1999, iniciando la moda de cenas a ciegas que se extendió por Francia con De Broglie y ha visto como muchos otros reproducían la idea en ciudades de todo el mundo, como Berlín, Shánghai, Montreal y San Francisco.

Dans Le Noir emplea a camareros invidentes que guían a los clientes tras un pesado telón negro hasta un oscuro comedor en el que se les sirve un sorprendente menú de dos o tres platos.

"Es bastante brutal. No tienes ni idea de lo que hay en tu plato, tienes los sentidos totalmente confundidos. Hablas alto, es muy sorprendente", dijo Jerome Linyer, de 40 años, tras una cena de cumpleaños con sus amigos en el restaurante de París.

El primer restaurante permanente de Dans Le Noir abrió en París en 2004, seguido de Londres en 2006. En aquella época los tabloides británicos criticaron duramente la idea, recordaba De Broglie.

"Dijeron que era un ardid, que la comida no era buena. Pero, como dicen los británicos, la mala publicidad sigue siendo publicidad. Hoy es nuestro restaurante más rentable, y siempre está lleno", afirmó.

Dijo que el príncipe Guillermo y Kate Middleton habían acudido varias veces, aunque sólo sea porque es uno de los pocos sitios "en donde pueden escapar de los fotógrafos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky