ZÚRICH (Reuters) - En el último medio siglo, la principal relación de la familia Nahmad con el arte era cuánto dinero podían ganar comerciando con las obras de Picasso, Monet y Dalí.
Ahora, una exposición llamada "Miro, Monet, Matisse - The Nahmad Collection" presenta por primera vez las obras de primera categoría que fueron guardando, casi olvidadas, en un almacén.
Su historia comienza a principios de los 60, cuando los hermanos Ezra y David empezaron a comprar arte en París y transportarlo de vuelta a Milán para venderlo.
En una ocasión condujeron durante la noche con un Picasso atado al techo de su coche Morris Minor, porque no entraba en el maletero, según comentó Helly, hijo de Ezra, en una entrevista para el catálogo de la exposición.
"Cuando llegaron a Milán, descubrieron con horror que la pintura ya no estaba ahí, había salido volando en la autopista. Condujeron de vuelta y por suerte encontraron el cuadro, dañando y tirado en la hierba junto a la carretera", afirmó Helly.
Para la generación más anciana de la familia Nahmad, la exposición de este otoño es la primera oportunidad de mostrar a sus hijos lo que han conseguido, según dijo el comisario de la muestra, Cristoph Becker
Dado que la mayoría de sus compras iban directas de la casa de subastas al almacén, los miembros de la familia nunca han llegado a ver algunas de las obras y sólo tienen una idea muy ligera de lo que mostraban, añadió.
La exposición, que se centra en el periodo de 1870 a 1970, va desde las acuarelas impresionistas de Monet hasta 14 lienzos de psicodélico colorido del artista español Joan Miró, incluyendo muchas obras que se han visto rara vez en público.
Entre las estrellas está el cuadro de Pablo Picasso de su hijo vestido de arlequín, "El pequeño pierrot con flores" (1923/1924). Los suaves colores pastel contrastan con las figuras abstractas de sus obras más tardías, también presentes en la muestra.
En otra pared, las alargadas figuras de Amedeo Modigliani comparten espacio con las explosiones de colores y formas de las obras abstractas de Wassily Kandinsky.
Algunos artistas son igualmente notables por su ausencia, dijo Becker. Aunque la familia hizo mucho dinero comerciando con obras de Salvador Dalí, no hay nada de su obra en la exposición.
Becker declinó hacer especulaciones sobre si los Nahmad harán la colección accesible al público de forma más permanente, pero añadió que la exposición había despertado la conciencia sobre lo significativas que son las obras.
"Miro, Monet, Matisse - The Nahmad Collection" estará abierta en el Kunsthaus de Zúrich hasta el 15 de enero.