NUEVA YORK (Reuters) - Los dos mayores fabricantes de videojuegos en EEUU están preparándose para la batalla.
Esta temporada navideña, ACTIVISION (ATVI.NQ)Blizzard y Electronic Arts lucharán por la supremacía en el mercado de 5.000 millones de dólares anuales de videojuegos de juegos de acción en primera persona.
Con solo dos semanas de diferencia, dos empresas van a lanzar una nueva versión de su franquicia de juegos en los que los jugadores pueden disparar armas desde la perspectiva de los personajes que aparecen en la pantalla. EA saca al mercado "Battlefield 3" el 25 de octubre y el "Call of Duty: Modern Warfare 3" de Activision llega a las tiendas el 8 de noviembre.
El género de videojuegos de acción en primer persona es el mayor de la industria, según la empresa de investigación de videojuegos EEDAR. Ante el descenso mundial de las ventas de videojuegos en los últimos años por la aparición de los juegos online más baratos, la competencia entre Activision Blizzard y EA supone un impulso muy necesitado y una buena noticia para los inversores.
"Da que hablar en la industria. Son dos títulos de muy alta calidad y cuando hay contenido de alta calidad, habrá demanda", dijo Andre Chan, analista de Neuberger Berman, una firma que tiene acciones de Activision Blizzard.
Chan dijo que las acciones de cada compañía oscilarán ante los primeros datos de ventas de los juegos, que se pueden jugar en ordenadores y las consolas Xbox de Microsoft y PlayStation de Sony.
"Habrá definitivamente un impacto en el precio de las acciones, dependiendo de lo buenas que sean las cifras de ventas del primer o el quinto día", dijo.
Viendo la oportunidad de animar las ventas, los consejeros delegados de ambas empresas se han enzarzado en un cruce de declaraciones.
En una aparición en televisión en junio, Bobby Kotick, consejero delegado de Activision Blizzard, dijo que sólo había visto imágenes del juego de EA en un ordenador, dando a entender que no se jugaría bien en consolas. Eso no gustó al jefe de EA John Riccitiello, que respondió diciendo a Reuters: "El mero hecho de que (Kotick) esté tratando de sembrar dudas sobre nuestro juego es el perfecto ejemplo de cómo le hemos sacado de quicio".
A pesar de las declaraciones, desde el punto de vista de las ventas EA va con un cuchillo a una batalla con armas de fuego. "Modern Warfare 3" es el último lanzamiento de la serie Call of Duty de Activision, una de las franquicias más rentables no sólo de los videojuegos, sino de toda la industria del entretenimiento. El año pasado, "Black Ops", la entrega anterior de Call of Duty, recaudó 360 millones de dólares en su primer día en el mercado, más del doble que la taquilla récord en el primer fin de semana de la última cinta de Harry Potter en junio.
El responsable de publicación de Activision, Eric Hirshberg, dijo que las preventas de la última edición del juego eran "significativamente mayores" que el año anterior.
Junto con el juego, Activision lanza "Call of Duty Elite", un nuevo servicio de suscripción que cuesta unos 50 dólares anuales y ofrece contenido online extra, que incluye aplicaciones para dispositivos móviles y una mejora para juegos de grupo online. Los clientes que compren el juego y el servicio a la vez se ahorran 10 dólares.
Para distanciarse de Call of Duty, EA ha pregonado el aspecto cinematográfico de "Battlefield 3," que incluye una tecnología denominada "Frostbite 2" que hace que la acción sea más realista.
"Van a vender muchas copias de Call of Duty pero nuestro objetivo es empezar a arrebatarles cuota de mercado", dijo el jefe de operaciones de EA, Peter Moore, sobre su rival. Moore indicó que EA usó la misma estrategia para fabricar el videojuego número uno sobre fútbol de la FIFA.
Aún así, la mayoría de analistas cree que "Modern Warfare 3" venderá al menos el doble que "Battlefield 3."
Relacionados
- Economía/Legal.- José María Ruiz-Mateos cambia de defensa tras la retirada de su abogado durante los últimos 30 años
- Economía/Empresas.- Los jueces inadmiten la suspensión de pagos de José María Ruiz-Mateos SA e Inversiones Ruiz-Mateos
- José Manuel Lara anuncia la apuesta decidida de Planeta por el libro digital
- Consejo.- El Gobierno renueva a José Ramón Noreña como fiscal jefe Antidroga para los próximos cinco años
- Carmen Maura, Luz Casal, José María Pou o Juan Marsé, entre los galardonados con el Premio regional de Cultura 2010