Cultura

EXCLUSIVA-Microsoft estudia una oferta por Yahoo, según fuentes

NUEVA YORK (Reuters) - Microsoft está analizando lanzar una oferta para comprar a Yahoo, en lo que sería un nuevo intento tras su fallida maniobra para tomar el control de la empresa de Internet en 2008, dijeron el miércoles fuentes cercanas a la situación.

MICROSOFT (MSFT.NQ)podría buscar un socio para comprar a Yahoo, dijo una de las fuentes, sin identificar qué firmas podrían ser.

Microsoft se suma a una gran cantidad de empresas que miran a Yahoo, que tiene un valor de mercado de unos 18.000 millones de dólares y está preparando sus libros financieros para potenciales compradores, dijeron las fuentes.

Entre esas compañías están las firmas de adquisiciones Providence Equity Partners, Hellman & Friedman y Silver Lake Partners [SILAK.UL], al igual que al gigante chino del comercio electrónico Alibaba y a la empresa rusa de inversión tecnológica DST Global, señalaron las fuentes.

Las acciones de Yahoo saltaron un 10,1 por ciento después de la noticia y cerraron en 15,92 dólares. Los títulos de Microsoft borraron parte de sus ganancias iniciales y cerraron con una subida del 2,17 por ciento a 25,89 dólares.

Microsoft y los otros compradores potenciales se negaron a hacer comentarios. Yahoo no estaba disponible para hacer comentarios.

No se ha tomado una decisión y la oferta podría no llegar a concretarse, dado que aún existen diferencias en la mayor firma de software del mundo sobre si sería correcto intentar de nuevo la compra de Yahoo, indicó un ejecutivo de alto nivel de Microsoft.

Uno de los bandos en el seno de Microsoft está deseando llegar a un acuerdo, bajo el supuesto de que podría arrasar a AOL como competidor y crear un sólido portal web que ofrezca mejores productos y publicidad, dijo el ejecutivo.

Sin embargo, otro sector se opone a la compra argumentando que si Microsoft va a gastarse miles de millones de dólares, debería apuntar a una firma con más potencial de crecimiento.

En su último intento por comprar a Yahoo en el 2008, Microsoft ofreció pagar 47.500 millones de dólares o 33 dólares por acción.

"El valor de Yahoo no ha crecido con los años y algunos ejecutivos sienten que se debería comprar algo con más proyección", dijo el ejecutivo de Microsoft, que habló bajo condición de anonimato.

EN VENTA

Poco después de la salida de Carol Bartz como consejera delegada a comienzos de septiembre, Yahoo dijo estar explorando alternativas tras recibir propuestas interesantes de varias partes.

La una vez líder pionera de Internet está buscando caminos paralelos, analizando opciones de acuerdos y comprometida con la búsqueda de un nuevo consejero delegado.

Yahoo sería una pieza interesante para cualquier firma privada de inversión, especialmente en un momento en que el mercado de compras apalancadas está seco.

Fuentes de la industria dijeron que los fondos de inversión podrían optar por comprar las operaciones de la compañía en Estados Unidos y venderían los activos asiáticos de Yahoo a alguna firma como Alibaba.

"Hay algunas razones que hacen que esto probablemente tenga sentido", dijo Sid Parakh, analista de McAdams Wright Ragen.

"Si separas la variedad de activos que tiene Yahoo, prácticamente estarían pagando nada por el negocio central", agregó.

Cualquier proceso de subasta por Yahoo se encuentra aún en una etapa preliminar y los asesores financieros de la compañía -Goldman Sachs y Allen & Co- están preparando la información financiera para enviarla a potenciales compradores, según habían dicho previamente fuentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky