Cultura

La Fox dice que necesita hacer recortes en "Los Simpsons"

LOS ÁNGELES, EEUU (Reuters) - El futuro de la veterana comedia de animación "Los Simpsons" parecía estar en el aire el martes después de que la cadena 20th Century Fox Television dijera que no puede permitirse la producción de la serie en su modelo de negocio actual.

Fox Television, una unidad de News Corp, emitió el comunicado después de que se publicara una noticia sobre que el reparto de la irreverente comedia había rechazado una propuesta de recortar sus salarios un 45 por ciento.

"Creemos que esta brillante serie puede y debe continuar, pero no podemos producir temporadas futuras bajo su actual modelo financiero", indicó Fox.

"Confiamos en que podremos alcanzar un acuerdo con el reparto de voces que permite que 'Los Simpsons' siga entreteniendo al público con episodios originales durante muchos años más", añadió el texto.

"Los Simpsons" es la comedia que lleva más tiempo en antena en EEUU, y está en su temporada número 23 en la cadena Fox. El programa también genera miles de millones de dólares a través de sus reediciones en todo el mundo, así como de las ventas de DVD y productos promocionales.

El comunicado de la Fox sigue a una noticia aparecida en la página de noticias The Daily Beast sobre que los seis actores principales del reparto -entre los que están las voces de Homer (Dan Castellaneta), Marge (Julie Kavner), Bart (Nancy Cartwright) y Lisa (Yeardley Smith)- estaban teniendo problemas en la negociación de sus contratos, que ahora les generan unos 8 millones de dólares a cada uno por temporada.

Citando a una persona sin identificar cercana al asunto, la página de noticias dijo que Fox había amenazado con cancelar la serie si el reparto rechazaba una reducción de su sueldo del 45 por ciento.

The Daily Beast añadió que los actores habían intentado sin éxito negociar una rebaja del 30 por ciento en sus salarios a cambio de un porcentaje de los beneficios de la serie.

Fox declinó hacer más comentarios.

"Los Simpsons" se emite en más de 100 países y 50 idiomas, y se ha convertido en un símbolo de la cultura estadounidense. Esta familia de ficción tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky