NUEVA YORK (Reuters) - Dos de los nombres más veteranos de la música digital, Rhapsody y Napster, van a combinarse en un intento de ganar cuota de mercad y mantenerse por delante de rivales más nuevos como Spotify, Rdio y MOG.
Rhapsody, que es el mayor servicio de música digital en EEUU con 800.000 suscriptores, anunció el lunes la compra de Napster, que ahora es propiedad de la cadena de tiendas Best Buy. Best Buy recibiría una participación minoritaria en Rhapsody al cerrar la transacción, algo previsto en torno al 30 de noviembre. El acuerdo está basado en acciones, pero no se han hecho públicos los términos.
Aunque las ventas de música han caído de forma significativa en la última década, en la que los aficionados compran menos discos y la piratería ha arraigado, muchas empresas de Internet e inversores se han mostrado dispuestos a apostar por convertirse en la tienda o el distribuidor música del siglo XXI. Pero hasta ahora, la venta de música digital ha estado dominada por la tienda iTunes de Apple.
El nombre de Napster es el que llevaba la primera "bestia negra" de la industria musical: una aplicación para intercambiar música gratis creada en los 90 por Shawn Fanning, un universitario que había abandonado los estudios.
Roxio compró el nombre de Napster en 2002 después de que la plataforma original fuera cerrada por las demandas de las grandes discográficas. Más tarde se vendió a Best Buy por 121 millones de dólares en 2008, y se estima que el servicio actual tiene menos de 400.000 clientes. Rhapsody describió Napster como el segundo servicio de música digital de EEUU, pero no aclaró cuántos suscriptores tiene.
"Este acuerdo extenderá la ventaja de Rhapsody sobre nuestros competidores en el creciente mercado de la música bajo demanda", indicó el presidente de Rhapsody Jon Irwin en un comunicado.
Rhapsody fue separada de RealNetworks y MTV Networks, de Viacom, a principios de 2010.
Aunque Rhapsody es el líder actual del mercado de música digital, se enfrenta a una creciente competición de Spotify, con sede en Londres y que llegó a Estados Unidos en julio. Se cree que ese servicio, que ya tiene unos 2 millones de clientes de pago sobre todo en Europa, está añadiendo miles de usuarios estadounidenses cada semana, según diversas estimaciones de la industria.
/Por Yinka Adegoke/
Relacionados
- Gamesa prevé lograr el 15% de cuota de mercado de eólica marina en 2020
- Gamesa aspira a alcanzar hasta un 15% de cuota de mercado en el negocio eólico marino en 2020
- Economía/Empresas.- Gamesa prevé alcanzar hasta un 15% de cuota de mercado en el negocio eólico marino para 2020
- VidaCaixa lidera el mercado de seguros con una cuota del 15%
- La cuota de mercado de RIM cae más rápido de lo esperado