Cultura

ENTREVISTA-Wooga quiere situarse entre las grandes de los juegos

HELSINKI (Reuters) - Los propietarios de Wooga, la compañía de juegos sociales alemana, quieren situar la empresa entre las primeras firmas de juegos del mundo para 2020 y no están buscando una salida rápida, dijo su cofundador en una entrevista.

"Nos estamos centrando en cimentar un gran negocio", aseguró el cofundador y consejero delegado de Wooga Jens Begemann en una entrevista a Reuters a tenor de la conferencia de la 'startup' (empresa de nueva creación) Arctic15 en Helsinki. ""No hago esto para ser millonario".

Wooga es ya la tercera desarrolladora de juegos para Facebook tras Zynga y Electronic Arts, y por delante de Disney.

Los mejores títulos de Wooga (Diamond Dash, Bubble Island y Monster World) tienen cerca de 10 millones de jugadores activos cada uno.

Ha habido una avalancha de fusiones y adquisiciones en el sector, con la adquisición en junio por parte del Electronics Arts de PopCap, rival de Wooga, por 1.300 millones de dólares (950 millones de euros) y la inversión de 763 millones de dólares de Disney en su rival menor PlayDom.

Zynga, la primera desarrolladora que juegos para Facebook, que planea salir a bolsa, ha sido valorada en 14.000 millones de dólares por terceras partes en documentos regulatorios.

Los planes de salir a bolsa de Zynga y las grandes adquisiciones en el sector han hecho que las compañías tradicionales de videojuegos y los inversores busquen otras desarrolladoras de videojuegos exitosas como Wooga.

"Todo el mundo en la industria está recibiendo correos electrónicos de los sospechosos habituales", dijo Begemann cuando le preguntaron si se habían acercado a Wooga, pero no quiso explicarlo.

En mayo, Wooga consiguió 24 millones de dólares de las empresas de capital riesgo Highland Capital Partners, Tenaya Capital, Balderton Capital y HV Holtzbrinck Ventures. Begemann dijo que no había planes de crecer más durante seis meses.

Begemann reveló que el porcentaje de jugadores que pagaba por contenidos adicionales era escaso. "El 'free to play' es una gran tendencia", afirmó.

Zynga ha dicho que menos del 5 por ciento de sus jugadores generó beneficios para la compañía.

Begemann explicó que a medio plazo Wooga se centraría en crear más empleos y más juegos sociales, a la vez que también adaptaría sus juegos a las plataformas móviles.

"Nuestros usuarios se están haciendo móviles", dijo, añadiendo que la firma estaba trabajando en llevar su conocido juego Diamond Dash a los iPads e iPhones de Apple.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky