HELSINKI (Reuters) - La empresa de investigación Gartner redujo el jueves su previsión para el mercado global de PC este año al 3,8 por ciento desde el 9,3%, citando la ralentización de las economías en Europa occidental y Estados Unidos y el boom de las tabletas.
El éxito del iPad de Apple ha mermado la demanda de los consumidores por ordenadores personales, mientras que la recuperación largamente esperada en el ciclo de sustitución de PC corporativos y gubernamentales ha descarrilado en EEUU y Europa por las crisis de deuda y los problemas asociados.
"Una perspectiva económica cada vez más pesimista está causando que el sentimiento consumidor y empresarial se deteriore en ambas regiones", dijo Ranjit Atwal, director de investigación de Gartner, dijo en un comunicado el jueves.
Gartner dijo que esperaba que el gasto del consumidor se apretará en consecuencia, mientras que el gasto empresarial también se contraerá pero en un grado menor.
"Los envíos de PC para consumidores en EEUU fueron mucho más débiles de lo esperado en el segundo trimestre, y los indicadores prevén que las ventas de la vuelta al colegio decepcionen", dijo Atwal.
El mercado cambiante y más lento ha afectado a los líderes tradicionales del mercado de PC.
Hewlett-Packard conmocionó a los mercados en agosto cuando dijo que podría deshacerse de su negocio de PC - el mayor del mundo tras la adquisición de Compaq en 2002 por 25.000 millones de dólares (unos 17.700 millones de euros) - dentro de una serie de pasos para alejarse del mercado de consumidores.
Eso incluye cancelar la tableta TouchPad en vista de la dura competencia por parte de Apple.
"Las tabletas han cambiado la dinámica del mercado de PC y la decisión de HP de repensar su estrategia de PC simplemente subraya la presión que soportan los vendedores de PC para adaptarse o abandonar el mercado", dijo George Shiffler, director de investigación de Gartner.
El segundo fabricante de PC Acer presentó el mes pasado las primeras pérdidas trimestrales en su historia, mientras trata de reorganizarse en un primer semestre complicado, y dijo que sería imposible terminar todo el año sin pérdidas.
/Por Tarmo Virki/