NUEVA YORK/BERLÍN (Reuters) - Sony presentó el miércoles sus muy esperadas tabletas con unos precios que podrían dañar las posibilidades de la compañía de competir por la segunda posición en el mercado de las tabletas.
El modelo básico de tableta de SONY (JP6758.TK)cuesta 499 dólares (345 euros), lo mismo que el iPad de Apple.
La compañía japonesa llega tarde al juego, con su primera tableta preparada para llegar a las estanterías en septiembre, más de un año y medio después de que Apple lanzara su iPad y casi un año desde que Samsung pusiera a la venta su tableta Galaxy.
Sony prometió en enero que se convertiría el segundo fabricante de tabletas del mundo, sólo por detrás de Apple, para 2012, y se esperaba que reafirmara tan atrevida afirmación el miércoles en Berlín en el evento de presentación de las tabletas, asistido por el consejero delegado Howard Stringer, que salió al escenario a ritmo de disco.
"Queremos demostrar que no importa quién lo hace primero, sino quién lo hace mejor", dijo Stringer.
Sony está intentando diferenciar su tableta de las demás con características que permiten que funcione como mando a distancia o que pueda cerrarse como una concha.
Pero al menos un analista de dispositivos que ha interactuado con la nueva "Sony Tablet: S" no está tan seguro de que pueda competir con rivales con tabletas de alta tecnología al mismo precio.
"No creo que tenga el diseño premium y la calidad de fabricación que tanto GalaxyTab como iPad 2 demuestran ahora mismo", dijo Tim Stevens, editor jefe del blog de tecnología Engadget.
"Sinceramente no creo que vaya a ser la tableta que catapulte a Sony al liderato en Android, que es donde necesita estar si quiere ser la segunda tableta del mercado", añadió.
La tableta de Sony funciona con el software Android de Google, como la tableta Galaxy y muchas otras de Acer, Asustek y Motorola.
Ha habido pocos rumores generados por el lanzamiento, al contrario de los que suscitaran iPad o incluso Galaxy antes de su lanzamiento.
Sony espera que la tableta le devuelva su liderato en el mercado de la electrónica de consumo. Antaño símbolo del poder tecnológico de Japón, en conglomerado electrónico sufre bajo el peso de su división de televisores, que pierde dinero, y necesita mucho el impulso de un nuevo lanzamiento.
"Sony necesita de verdad estar en el mercado de las tabletas y tener éxito", afirmó Keita Wakabayashi, analista de electrónica de Mito Securities.
Se espera que los despachos mundiales de tabletas crezcan más del triple este año, hasta los 60 millones de unidades, y aumenten a 275,3 millones para 2015, según un informe de este mes de la firma de investigación IHS iSuppli.
DISEÑO ERGONÓMICO
Sony afirmó que la tableta S es única por un mando a distancia en el interior del ordenador que permite controlar equipos de sonido, dispositivos de televisión por cable y televisores de muchas marcas.
La compañía también señaló el curvado diseño de la tableta S, que parece una revista doblada, para que sea más fácil sujetarla con una mano.
El dispositivo posee una pantalla individual de 9,4 pulgadas, pesa 600 gramos y tiene cámaras frontal y trasera y conexión wifi.
La versión de 16 gigas costará 499 dólares en EEUU y la de 32 valdrá 599 dólares, los mismos precios que el iPad. El Europa, la S costará 479 euros. El miércoles ya se podrán realizar reservas, y llegará a las tiendas en septiembre.
La segunda tableta de Sony, la P, tiene 4 gigas de memoria y parece un bolso de mano. Tiene dos pantallas de 5,5 pulgadas que se pueden plegar juntas y pesa menos de medio kilo.
La tableta también ofrece servicio de móviles 4G. En Europa la P costará 599 euros y estará disponible en noviembre. Sony dijo que llegaría más tarde a las tiendas de EEUU, pero no dio fechas.
Las tabletas de Sony ofrecerán en su biblioteca servicios de música y películas, lo que debería darles una ventaja sobre sus rivales, según Stringer.
"Apple hace un iPad pero, ¿puede hacer una película?". preguntó Stringer.
/Por Liana B. Baker y Nicola Leske/