Cultura

Cautela en el mundo del cable por la llegada de Google

NUEVA YORK (Reuters) (Reuters) - La industria de televisión de pago está siguiendo con nerviosismo la adquisición de Motorola Mobility, el principal proveedor de decodificadores de televisión, por parte de Google.

Aunque la unidad de dispositivos móviles de Motorola Mobility ha atraido la mayor atención, ejecutivos de cable se refirieron de inmediato a que para ellos el acuerdo significa trabajar con una compañía con la que han chocado en el pasado sobre una serie de temas que van desde la llamada neutralidad de la red a la piratería.

"Hay un malestar general hacia GOOGLE (GOOG.NQ)y estoy seguro de que en las otras compañías de cable también", dijo un ejecutivo de un proveedor importante de cable que pidió no ser nombrado ya que su compañía probablemente tendrá que negociar con Google

"Si fuera HP o Microsoft, estoy seguro de que nos habríamos quedado indiferentes".

Las compañías de cable y telefonía han mirado a Google con recelo desde que el principal buscador usó su alcance para que los reguladores dieran marcha atrás a las normas de 'neutralidad de la red' que impedirían a los proveedores de servicios de Internet dosificar el acceso a sus redes. El cable y los proveedores de servicios de Internet querían poder gestionar la congestión bloqueando cierto tráfico o cobrando por pasar a través de sus líneas, por ejemplo.

Los proveedores de televisión de pago están también preocupados por las potenciales invasiones en la privacidad, dado que Google podría usar teóricamente los decodificadores para conseguir datos personales de los suscriptores para vender publicidad.

"Si tienen uno en la mayoría de las casas de Estados Unidos, va a ser necesario asegurarse de que no se cometen abusos sobre privacidad", dijo otro ejecutivo del cable.

Comcast y Time Warner Cable, los dos principales proveedores de cable en Estados Unidos, entre otros, usan ambos receptores de Motorola, lo que significa que el acuerdo da ahora a Google acceso inmediato a millones de salones de todo el país.

Aunque muchos analistas describieron los receptores de Motorola como un negocio secundario, Google ha mostrado su deseo de entrar en la televisión de pago a través del lanzamiento del nada asombroso decodificador Google TV, realizado por Logitech. La compañía adquirió también una compañía de software pequeña de Web DVR llamada Sage TV.

La propuesta de modelos de negocio por parte de compañías tecnológicas como Google, Apple y Amazon.com podría afectar a la cómoda relación por 100.000 millones de dólares de la industria del cable con los programadores, lo que también preocupa.

"Aquí está Google, la compañía más frecuentemente mencionada como potencial desestabilizador del ecosistema de la televisión de pago, encontrándose de repente en la posición comprometedora de ser uno de los principales proveedores de la industria de televisión de pago", dijo Craig Moffett, analista en Bernstein Research.

Si la tecnología de Google acaba en los salones de los clientes de televisión de pago, eso podría dar al gigante tecnológico un efecto palanca necesario en las negociaciones.

"Hay unos tipos muy asustados que llegan y desarrollan una relación directa con sus suscriptores y generan publicidad e ingresos donde el operador no es el centro de la relación con el suscriptor", dijo un alto cargo de otro proveedor de la industria del cable.

Los expertos de la industria del cable señalan que la mayoría de los decodificadores en Norteamérica están diseñadas para seguir el patrón de la industria, por lo que Google no tendría tanta libertad como parece para cambiar los receptores.

"Google no puede llegar de repente y decir 'desprendámonos de ese software y usemos el nuestro porque la demanda de los clientes de Motorola piden que Motorola siga los patrones que la industria del cable ha establecido", dijo un ejecutivo de un fabricante de decodificadores que no quiso dar su nombre.

No todos en el mundo del cable ven la potencial llegada de Google como algo malo. Algunos dijeron a Reuters que su tecnología podría ayudar a acelerar las actualizaciones de los receptores, en un mundo que afronta la competencia de rivales online como Netflix y Hulu.

Pero la gran esperanza de la industria - y su defensa también - es que los receptores pierdan finalmente su relevancia a medida que más funciones se hagan online y en el mundo de la "nube".

/Por Yinka Adegoke y Liana B. Baker/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky