LOS ÁNGELES, EEUU (Reuters) - Londres ha superado a Nueva York como la capital de mundo de la moda en 2011, incentivada por el interés de los medios de comunicación en el fallecido diseñador británico Alexander McQueen y Catalina Middleton, según un estudio realizado por Global Language Monitor.
Basado en un sistema que rastrea la frecuencia de palabras y frases en medios impresos, electrónicos y sociales, Londres escaló desde la tercera a la primera posición en 2011, desterrando a Nueva York de la primera posición que había mantenido desde hacía varios años.
"Estamos viendo cuál es el impacto que dos autenticas estrellas de los medios, ...Catalina (Middleeton) y Alexander McQueen pueden tener en el ranking global. Nuestros números muestran que fue su presencia la que inclinó la victoria de Londres sobre Nueva York", dijo el martes Bekka Payack, de Global Language Monitor.
Catalina Middleton se ha convertido en un icono de la moda internacional a raíz de su noviazgo y matrimonio en abril con el príncipe británico Guillermo.
McQueen se suicidó en 2010 pero su marca de moda continua viviendo. El vestido de novia de la nueva duquesa de Cambridge fue diseñado por Sarah Burton, directora artística de la etiqueta Alexander McQueen.
Las cinco capitales mundiales de la moda se completan con París en el número 3, seguida de Milán y Los Ángeles, mientras que Berlín y Singapur se han hecho un hueco en el top 10 por primera vez desde que el estudio comenzó hace ocho años.
Global Language Monitor tiene su sede en Texas y analiza las últimas tendencias en la lengua y su impacto cultural rastreando Internet, blogs, redes sociales como Twitter y 75.000 medios impresos y electrónicos.
Relacionados
- El régimen Quad antirretroviral en fase de investigación de Gilead supera el objetivo principal de 48 semanas en el estudio 102 fundamental de fase 3
- El Ayuntamiento de Huesca elaborará un estudio económico sobre la unión de la calle Teruel y la avenida Juan XXIII
- El SARM es más común en niños tratados con antibióticos: estudio
- Estudio relaciona depresión persistente con abuso en la infancia
- El 83 por ciento de los murcianos eligen tomarse una cerveza por las tardes cuando están de vacaciones, según un estudio