Cultura

Desaparece el Códice Calixtino de la Catedral de Santiago

MADRID (Reuters) - El Códice Calixtino, un manuscrito del siglo XII, ha desaparecido de la Catedral de Santiago de Compostela y la policía española está investigando su robo, según informó el jueves un portavoz.

El valioso documento, una especie de guía para los peregrinos que seguían la ruta de peregrinación del Camino de Santiago, desapareció hace una semana pero su robo fue denunciado el miércoles, dijo un portavoz policial a Reuters.

Ahora la policía está investigando a todos los que tenían acceso a la caja fuerte donde se encontraba.

"Hay controles en todos los ángulos del claustro, de modo que queda fotografiada toda persona que quiera entrar y todo eso, recogido de estos últimos días, está en manos de la policía", dijo en una rueda de prensa el deán de la catedral, José María Díaz.

El robo ha sido considerado por algunos expertos uno de los mayores del patrimonio cultural español.

"Es uno de los documentos fundamentales de la historia del camino de Santiago, de la cultura jacobea. Diría que es uno de los documentos fundacionales de Europa. Creo que este robo solo es comparable a si nos roban 'Las Meninas'", explicó a la Cadena Ser Francisco Singul, historiador y experto jacobeo, en referencia al famoso cuadro de Velázquez.

La catedral gallega, situada en la provincia de A Coruña, es una de las más importantes de la religión católica y acoge los restos de Santiago el Mayor, uno de los doce apóstoles de Jesucristo, que según la leyenda llegó a tierras españolas a predicar el cristianismo.

"Es el libro en el que se fundamenta el culto a Santiago, el poder mediador del apóstol, su capacidad para hacer milagros", prosiguió Singul.

En él se cuenta cómo fue trasladado el cuerpo del apóstol desde Palestina a Galicia, por dónde transcurrían los distintos caminos de Santiago o cómo era la catedral en el siglo XII.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky