BUENOS AIRES (Reuters) - La firma de productos informáticos brasileña Positivo y la compañía tecnológica argentina BGH anunciaron el jueves en Buenos Aires la creación de la empresa conjunta Positivo BGH, que producirá ordenadores personales en la provincia patagónica Tierra del Fuego.
La creación de Informática Fueguina S.A. (IFSA), el proyecto conjunto entre Positivo y BGH, implicará una inversión de 50 millones de dólares (unos 34,5 millones de euros) para poner en marcha la producción de ordenadores y placas madre en Argentina, que vive un fuerte auge en la demanda de estos equipos.
"Nos atrajo a los brasileños (el mercado argentino) porque Argentina comenzó a hacer un proceso productivo y leyes de incentivo a la producción local muy similares a las de Brasil", dijo Norberto Maraschin Filho, presidente ejecutivo de Positivo BGH.
Positivo, el mayor fabricante de ordenadores en el mercado brasileño con plantas de producción en las ciudades de Curitiba, Manaus e Ilheus, facturó en 2010 2.673 millones de dólares y vendió casi 2 millones de unidades.
Para formar la alianza, Positivo compró un 50 por ciento de Informática Fueguina, que era controlada directa e indirectamente por BGH. La sociedad será compartida entre ambas firmas en partes iguales.
La planta comenzó su producción a mediados de abril.
BGH, empresa argentina fabricante de electrónicos, teléfonos móviles y productos de informática, ya estaba radicada en Tierra del Fuego.
Positivo BGH planea comenzar a vender en el mercado minorista argentino en junio de este año. Además tiene un contrato con el Gobierno nacional para proveer 279.000 portátiles a lo largo de 2011, para proyectos educativos.
Entrará en el mercado doméstico con tres modelos de ordenador portátil, todas con el sistema operativo Windows y procesadores de Intel.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La brasileña TAM cancela todos sus vuelos con los países afectados por el volcán chileno Puyehue
- Una centenaria brasileña vuelve a la escuela para aprender a leer y escribir
- Abengoa llega a acuerdo con la brasileña CEMIG para la venta de activos por 485 millones de euros
- Abengoa llega a un acuerdo con la brasileña CEMIG para la venta de activos