NUEVA YORK (Reuters) - Para el presidente de Wal-Mart, Mike Duke, que creció en el área rural del estado de Georgia, prepararse para el comienzo de las clases significaba un par de pantalones vaqueros nuevos y, si tenía suerte, un par de camisas también.
"Eso era todo. Eso era lo que significaba ir de compras para mi familia. Eso es lo que era ir de compras para gran parte de Estados Unidos en la década de 1960", dijo Duke la semana pasada en la reunión anual de la compañía.
Ya en 2011, el sector minorista apuesta por que los adolecentes, familiarizados con la tecnología, implorarán a sus progenitores que derrochen su dinero en tabletas, en la segunda temporada en que más ventas se registran en el año.
"Una dinámica que se está desarrollando en el mercado es la creciente utilización de tecnología en las aulas por parte de los estudiantes, y la aparición de una gran expansión en el sector de las tabletas", dijo Ryan Vero, jefe de marketing de OfficeMax.
En la Baylor School de Chattanooga (Tennessee) ya han informado a sus estudiantes que tendrán que comprar o alquilar un iPad para el próximo otoño.
"El iPad constituye tan sólo una herramienta que utilizaremos para realzar la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes, pero estamos convencidos de que podría transformar nuestras aulas", dijo el director de la escuela, Scott Wilson, en una anotación en Internet.
Hace un año, el iPad de Apple - cuya versión actual oscila entre 499 y 829 dólares (341 y 567 euros) - era la única marca de tableta en el mercado. Después de ver la exitosa experiencia del iPad, varios fabricantes corrieron a diseñar algo similar.
Si bien muchas tabletas salieron al mercado a comienzos de este año, las restricciones en el abastecimiento y los altos precios las han mantenido fuera de las aulas escolares.
Eso podría cambiar pronto, dado que las tiendas contarán con un mayor inventario de tabletas esta temporada antes del inicio de clases.
"Este será el primer año en que habrá una amplia variedad de productos competitivos en el mercado", dijo Vero. "Todos son bastante optimistas respecto al potencial de ese producto", añadió.
El director de la división estadounidense de entretenimiento de Wal-Mart dijo también recientemente que las tabletas se estaban vendiendo bien, y el mayor minorista del mundo está deseoso de vender más.
Los clientes de OfficeMax pueden elegir entre una amplia gama de tabletas, entre ellas las de Acer y las del fabricante del BlackBerry, Research in Motion.
Su rival Staples, que ya tiene una oferta de tabletas que abarca desde la Streak 7 de Dell por 300 dólares hasta la Xoom de Motorola por 600 dólares, promete vender antes de fin de año tabletas de HP y Toshiba.
Best Buy no dio detalles sobre los nuevos productos que ofrecerá, pero dijo que seguirá siendo competitivo en todas las categorías esenciales, incluida la de las tabletas.
Y si los consumidores estadounidenses que cuidan sus ahorros gastan más en ordenadores tableta, no derrocharían sin ton ni son, advirtió Craig Johnson, presidente de Customer Growth Partners.
"Los dólares están saliendo del gasto en ropa (...) hacia la tecnología", dijo.
Los consumidores estadounidenses destinaron un presupuesto de 225,47 dólares en promedio para vestimenta en la temporada 2010 previa al regreso a la escuela, contra 231,80 dólares en el 2007.
Y su presupuesto para dispositivos aumentó a 181,61 dólares el año pasado desde 129,24, según muestran datos del grupo comercial National Retail Federation.